Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Israel vuelve a atacar Rafah e insiste en que solo la destrucción de Hamás pondrá fin a la guerra

Las fuerzas israelíes atacaron la ciudad de Rafah con tanques y artillería.
Las fuerzas israelíes atacaron la ciudad de Rafah con tanques y artillería. | Fuente: AFP

"Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás", sostuvo el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Las fuerzas israelíes atacaron este sábado la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, con tanques y artillería, al tiempo que el primer ministro Benjamin Netanyahu insistió en que solo la destrucción de Hamás pondrá fin a la guerra.

Las declaraciones de Netanyahu llegan horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, revelara el contenido de una propuesta de paz que Hamás había calificado de "positiva".

En un discurso en la Casa Blanca, Biden indicó que la hoja de ruta israelí había sido transmitida a Hamás a través del mediador de Qatar.

"Es hora de que esta guerra termine, de que comience el día después", subrayó Biden desde la Casa Blanca. "No podemos dejar pasar este momento", añadió.

El plan de tres fases propuesto por Israel, según Biden, empezaría con una tregua que incluiría la retirada de las tropas israelíes de las zonas pobladas de Gaza por seis semanas y la liberación de algunos rehenes en manos de Hamás a cambio de presos palestinos.

El cese el fuego temporal podrá volverse "permanente" si Hamás "respeta sus compromisos", detalló el mandatario estadounidense. La siguiente fase incluiría la liberación de todos los rehenes.

El grupo islamista, que gobierna Gaza desde 2007, valoró "de manera positiva" en un comunicado la propuesta.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Rechazo israelí

Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu insistió el sábado que la "destrucción" de Hamás es esencial en su plan.

"Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, la liberación de todos los rehenes y la garantía de que Gaza ya no supone una amenaza para Israel", afirmó en un comunicado.

"La idea de que Israel aceptará un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones no tiene ningún sentido", insistió.

La propuesta de paz ha suscitado reacciones internacionales positivas y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a Israel y Hamás que "aprovechen la oportunidad" para lograr una "paz duradera en Oriente Medio".

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la propuesta es "realista". Y la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, aseguró que "ofrece un rayo de esperanza y posiblemente una salida para desbloquear el conflicto".

El grupo islamista, considerado como organización "terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, insiste en que cualquier alto el fuego debe ser permanente.

El conflicto se desató el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1 189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36 284 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio palestino. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA