Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

La situación en Siria por la que Donald Trump canceló su viaje al Perú

Donald Trump tenía planeado visitar Lima y Bogotá en su primer viaje a la región.
Donald Trump tenía planeado visitar Lima y Bogotá en su primer viaje a la región. | Fuente: AFP

El presidente estadounidense prometió "hacer pagar" a los responsables de un supuesto ataque químico en un bastión rebelde de Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense Donald Trump canceló su primer viaje a Latinoamérica, donde iba a participar en la Cumbre de las Américas en Lima, por una crisis en Medio Oriente: el supuesto ataque con armas químicas a Duma, uno de los últimos bastiones de los rebeldes en Siria.

"El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y vigilar los acontecimientos globales", explicó Sarah Huckabee Sanders, portavoz de la Casa Blanca, en un comunicado la mañana de este martes.

¿Qué pasó en Siria?

Según la versión de Estados Unidos, la Unión Europea, Australia y Arabia Saudita, el régimen sirio lanzó bombas de barril con armas químicas (sarín y cloro) en Duma, un pueblo cercano a Damasco que aún sigue en control de los rebeldes.

Rusia, uno de los principales aliados de Bashar Al Asad, asegura que no encontró “ningún rastro” de un ataque químico en Duma. 

De acuerdo a los Cascos Blancos de las Naciones Unidas y la ONG médica Syrian American Medical Society, más de 40 personas murieron y cientos sufrieron "dificultades respiratorias" en el ataque de Duma. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 21 personas perecieron ese día por asfixia, pero como resultado del "derrumbe de los edificios" en los que se encontraban.

La reacción de Trump

Trump reaccionó al ataque en Twitter. “Presidente Putin, Rusia e Irán son responsables por apoyar al Animal Asad. Alto precio a pagar", publicó el domingo 8 de abril.

El presidente estadounidense se apresta a decidir en las próximas horas sobre una acción militar en Siria, tras su amenaza de hacer "pagar" al gobierno de Bashar al Asad y sus aliados por un presunto ataque químico.

Washington, con el respaldo de Londres y París, dijo estar listo para actuar con o sin apoyo de Naciones Unidas, donde el Consejo de Seguridad debería pronunciarse este martes sobre los planes de Estados Unidos y Rusia para investigar el presunto supuesto ataque químico.

Estados Unidos podría tomar su decisión tras la votación del Consejo de Seguridad, estima la agencia AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA