Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Los Guardianes de la Revolución de Irán rechazan cualquier diálogo con Estados Unidos

El comandante general de los Guardianes de la Revolución iraníes, Mohamad Ali Yafarí, dijo que los principios de Teherán son totalmente diferentes a los de los países que se doblegan ante Estados Unidos.
El comandante general de los Guardianes de la Revolución iraníes, Mohamad Ali Yafarí, dijo que los principios de Teherán son totalmente diferentes a los de los países que se doblegan ante Estados Unidos. | Fuente: Foto: AFP

El comandante general de los Guardianes de la Revolución, Mohamad Ali Yafarí, advirtió al presidente estadounidense, Donald Trump, de que Irán no es Corea del Norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comandante general de los Guardianes de la Revolución de Irán, Mohamad Ali Yafarí, rechazó categóricamente iniciar negociaciones con Estados Unidos y advirtió al presidente estadounidense, Donald Trump, de que Irán no es Corea del Norte.

La propuesta de Trump de dialogar "sin condiciones previas" con las autoridades iraníes es "un escenario demagógico", dijo Yafarí, según publicó la agencia Tasnim, vinculada con los Guardianes.

El comandante explicó que los principios de la nación iraní son totalmente diferentes a los de los países que se doblegan ante Estados Unidos, por lo que -agregó- "los iraníes nunca permitirán que las autoridades entren en conversaciones con el 'Gran Satán".

"Señor Trump. Irán no es Corea del Norte que aceptó su oferta de reunión", subrayó el general, quien afirmó que un encuentro entre responsables iraníes y estadounidenses "nunca se hará realidad".

Crisis económica

La postura de Yafarí es una de las más tajantes escuchadas desde que Trump expresara el lunes que estaría dispuesto a reunirse con su homólogo iraní, Hasan Rohaní, "sin condiciones previas", porque, según argumentó, "no hay nada de malo en reunirse".

El presidente estadounidense insistió también ayer que espera que las autoridades iraníes se pongan en contacto con su administración "muy pronto" debido a las dificultades que atraviesa el país.

Irán se encuentra sumido en una crisis económica que se agravará con la entrada en vigor en agosto y noviembre próximos de las sanciones estadounidenses, reimpuestas tras la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015.

El regreso de EE.UU. al pacto nuclear fue la condición expresada por numerosos responsables iraníes desde ayer para iniciar cualquier tipo de negociaciones con Trump, aunque remarcaron que es un presidente en el que "no se puede confiar".

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, escribió anoche en Twitter que el acuerdo nuclear "ha estado funcionando" y que Estados Unidos "solo se puede culpar a sí mismo por retirarse" del pacto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA