Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Más de 80 muertos dejó un supuesto ataque químico en Siria

Las personas afectadas superarían las 200. Todas presentan dificultades para respirar. En algunos casos graves, experimentan asfixia y vómitos. La cifra de muertos podría aumentar.
Las personas afectadas superarían las 200. Todas presentan dificultades para respirar. En algunos casos graves, experimentan asfixia y vómitos. La cifra de muertos podría aumentar. | Fuente: AFP

Aviones de guerra del Gobierno habrían bombardeado la zona de Khan Shaykhun, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Treinta de los fallecidos eran niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ya son 86 los muertos por el bombardeo químico ocurrido el martes en Jan Shijún, en el norte de Siria, según informó el miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entre los fallecidos hay 30 menores y 20 mujeres. No se descarta que el número aumente porque todavía hay heridos graves y desaparecidos entre los escombros.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que algunos de los afectados presentan síntomas de asfixia, vómitos y dificultades para respirar. Por su parte, el grupo de voluntarios de Defensa Civil Siria afirmó que los médicos aún no han podido identificar el tipo de gases utilizados.

El director del opositor Centro de Información de Idlib, Obeida Fadel, acusó a aviones de guerra de las fuerzas gubernamentales sirias de perpetrar el ataque. Dijo que los aparatos eran aviones de tipo Sukhoi 22 y usaron proyectiles que contenían gas sarín.

"Poco después del ataque, comenzó a expandirse un olor a gas por la ciudad", declaró Fadel. En los últimos días, se han registrado varios supuestos bombardeos con gases en el norte de Siria. (EFE)

El material químico utilizado en el ataque no ha sido confirmado. Sin embargo, una ONG apunta que se trató de gas sarín.
El material químico utilizado en el ataque no ha sido confirmado. Sin embargo, una ONG apunta que se trató de gas sarín. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA