Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Obama advierte a líderes del Estado Islámico: "no se pueden esconder"

El presidente estadounidense, Barack Obama
El presidente estadounidense, Barack Obama | Fuente: EFE

Barack Obama dijo que la coalición internacional de 65 países liderada por EE.UU. está golpeando "más fuerte que nunca" a los yihadistas.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió a los líderes del Estado Islámico (EI) que "no se pueden esconder" porque son el principal objetivo de la campaña militar contra el grupo yihadista en Irak y Siria, al defender de nuevo su estrategia.

Obama sostuvo, en una declaración desde el Departamento de Defensa, que esa estrategia "continúa avanzando" con "un gran sentido de urgencia", aunque admitió que el combate a los yihadistas seguirá siendo "difícil".

Según Obama, la coalición internacional de 65 países liderada por EE.UU. y formada el año pasado para combatir al EI está golpeando "más fuerte que nunca" a los yihadistas.

"Los líderes del EI no se pueden esconder y nuestro mensaje para ellos es simple: son los siguientes", subrayó el presidente, tras reunirse en el Pentágono con su Consejo de Seguridad Nacional.

Obama anunció que su secretario de Defensa, Ashton Carter, viajará hoy mismo a Oriente Medio para tratar de aumentar las contribuciones de esos países a la campaña militar de la coalición internacional contra el EI.

El presidente dijo que recientemente, antes de los ataques terroristas de París y de la matanza de la localidad californiana de San Bernardino, ordenó varios cambios a la estrategia contra los yihadistas, entre ellos la presencia de fuerzas especiales de EE.UU., sobre las que afirmó que están jugando "un papel vital".

Además, Obama detalló que en noviembre se han lanzado "más bombas" contra objetivos del EI que en ningún otro mes desde que comenzó la campaña militar a mediados de 2014.

El mandatario precisó, asimismo, que los yihadistas han perdido un 40 % del territorio que controlaban en Irak.

Tras los atentados del 13 de noviembre en París, que causaron al menos 130 muertos, y la masacre del 2 de diciembre en San Bernardino perpetrada por supuestos seguidores del EI, que dejó 14 fallecidos, Obama se ha mantenido firme en la defensa de su estrategia contra los yihadistas.

En un discurso a la nación hace ocho días, Obama reiteró su plan de bombardeos aéreos, el despliegue de fuerzas especiales y el entrenamiento y asesoramiento a las fuerzas locales que combaten a los yihadistas, e insistió en que no enviará soldados a luchar sobre el terreno.

EFE

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA