Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU: Al menos un 80 % de los edificios de la ciudad siria de Al Raqa están destruidos

Imagen de las ruinas del hospital de la ciudad siria de Al Raqa, Siria.
Imagen de las ruinas del hospital de la ciudad siria de Al Raqa, Siria. | Fuente: Foto: AFP

El organismo mundial señaló que los servicios de salud en Al Raqa son deficientes y aunque algunas escuelas han reabierto, faltan materiales escolares y suministros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario adjunto para asuntos humanitarios de las Naciones Unidas, Mark Lowcock, dijo que la mayor parte de la ciudad siria de Al Raqa está destruida.

Durante la sesión abierta del Consejo de Seguridad de la ONU, señaló que al menos un 80% de todos los edificios de la ciudad están devastadas.
"Hasta el 90% de las familias que han regresado a Al Raqa sufren la escasez de alimentos, los servicios de salud son deficientes o severamente limitados y aunque algunas escuelas han reabierto, faltan materiales escolares y suministros", expresó.

El secretario adjunto aseguró que el 1 de abril realizaron una evaluación y se hicieron varias entregas humanitarias. La ONU tiene también planes para apoyar a otras organizaciones que ya están activas y proporcionan alimentos, cuidaos sanitarios y otros servicios básicos.

"La respuesta se complementará con ayuda para los desplazados y necesitados en el norte de Siria, donde casi 900,000 personas reciben asistencia mensualmente", dijo.

La situación de Guta Oriental

Mark Lowcock reiteró que la ciudad de Duma y otras áreas de Guta Oriental están ahora bajo control del gobierno sirio después de estar años bajo asedio, y que los que permanecen en el área requieren asistencia urgente que no ha podido ser entregada como debe ser.

"El acceso a Guta Oriental es crítico. La ONU y sus socios están ayudando ahora a unos 155,000 desplazados con alimentos, refugio, salud y otros tipos de asistencia. Sin embargo, tanto para los que se encuentran en sitios de desplazados internos como los que huyeron a Idlib y Aleppo, su situación es precaria", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA