Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Pakistán: una turba asesinó a un hombre acusado de blasfemia

El hecho ocurrió durante la noche del sábado en la localidad de Tulamba, provincia oriental de Punjab.
El hecho ocurrió durante la noche del sábado en la localidad de Tulamba, provincia oriental de Punjab. | Fuente: AFP

De acuerdo con la policía de Pakistán, la turba atacó al hombre luego de que se divulgara un rumor de que había quemado unas páginas del Corán dentro de una mezquita. Pese a la intervención policial, la multitud apedreó al hombre hasta su muerte.

Una turba violenta linchó a un hombre, que según sus familiares padecía un trastorno mental, al que los atacantes acusaron de blasfemia al haber supuestamente quemado algunas páginas del Corán en el este de Pakistán, dijo este domingo a EFE una fuente policial.

Según relató Muhammed Amin, oficial de Policía de la zona de Tulamba, en la provincia oriental de Punjab, el joven fue arrastrado fuera de una mezquita donde lo apedrearon hasta su muerte para luego ahorcarlo de un árbol.

El suceso tuvo lugar en la noche del sábado, cuando se divulgó el rumor en la localidad de que la víctima había quemado algunas páginas del Corán en la mezquita, explicó Amin. Pese a la llegada de varios policías a la zona, el oficial afirmó que la turba rehusó entregar al hombre a las autoridades.

"Empezaron a tirar piedras contra la policía y un oficial resultó herido", dijo, antes de añadir que cuando los refuerzos llegaron a la zona "el hombre ya había muerto".

Según Amin, la víctima pertenecía a otra zona cercana y sus familiares aseguraron a las autoridades que padecía un trastorno mental.

Investigación y pedido de sanciones

La Policía ha registrado un caso contra más de 300 personas, de las que 33 han sido identificadas, aunque por el momento no ha detenido a ningún acusado.

Este nuevo incidente de linchamiento, en un país conservador donde las acusaciones de blasfemia son con frecuencia un disparador de violencia, desató la condena de responsables políticos.

El representante especial del primer ministro sobre armonía religiosa, Tahir Mehmood Ashrafi, denunció que asesinar a un hombre acusado de blasfemia es inaceptable.

"No solo condeno esto en los términos más claros posibles, también creo que los autores deberían recibir un castigo ejemplar", dijo hoy en un comunicado en vídeo.

El jefe de Gobierno de Punjab, Usman Buzdar, afirmó en un comunicado que "se tomarán acciones legales estrictas contra los involucrados en este trágico incidente".

Normas contra blasfemia en Pakistán

Pakistán tiene una dura ley contra la blasfemia, establecida en la época colonial británica para evitar choques religiosos, pero en la década de 1980 varias reformas auspiciadas por el entonces dictador, Mohamed Zia-ul-Haq, favorecieron el abuso de esta norma.

Desde entonces, se han producido un millar de acusaciones por blasfemia, un delito que en Pakistán puede llevar aparejada la pena capital, si bien nunca se ha ejecutado a nadie por tal crimen.

El pasado diciembre, una turba violenta linchó y prendió fuego al cuerpo de un hombre de origen esrilanqués en la ciudad paquistaní de Sialkot, en el noreste del país, presuntamente por cometer blasfemia.

Esta acción provocó la condena de organismos internacionales y el Gobierno de Sri Lanka.

(EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA