Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Al menos 1 900 muertos, entre ellos 614 niños, en bombardeos israelíes contra Gaza

La Franja de Gaza vivió este viernes otra jornada negra producto de la continuación de los feroces bombardeos por parte de Israel,
La Franja de Gaza vivió este viernes otra jornada negra producto de la continuación de los feroces bombardeos por parte de Israel, | Fuente: AFP

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a Israel a "evitar una catástrofe humanitaria", después de que el Ejército de dicho país ordenara a más de un millón de personas evacuar el norte de Gaza.

Al menos 1 900 personas, entre ellas 614 niños, murieron en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza desde el sábado, informó este viernes el Ministerio de Salud palestino del movimiento islamista Hamás.

Los continuos bombardeos "costaron la vida a 1.900 mártires, entre ellos 614 niños y 370 mujeres", afirmó el ministerio en un comunicado. 

Al menos 7.696 personas resultaron heridas, añadió, después de que Hamás lanzara el sábado una ofensiva por tierra, mar y aire contra Israel.

ONU pide a Israel "evitar una catástrofe humanitaria"

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a Israel a "evitar una catástrofe humanitaria", después de que el Ejército israelí ordenara a más de un millón de personas evacuar el norte de Gaza

"El secretario general y su equipo han pasado tiempo al teléfono. Está en constante contacto con las autoridades israelíes, instándolas a evitar una catástrofe humanitaria", dijo a periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.

En un comunicado aparte difundido este viernes, Guterres dijo que "incluso las guerras tienen reglas. "La situación en Gaza cayó a un peligroso nivel", dijo. En el enclave palestino, "el sistema de salud está al borde del desastre", "las morgues están desbordadas" y hay "una crisis del agua", afirmó.

"Necesitamos acceso humanitario inmediato a Gaza, para poder llevar combustible, alimentos y agua a todos los que lo necesiten", dijo.

Hace días que el Gobierno israelí impide el acceso de agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías dentro de Gaza.
Hace días que el Gobierno israelí impide el acceso de agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías dentro de Gaza. | Fuente: AFP

La ONU afirmó el jueves por la tarde que había sido informada por el ejército israelí de una orden de trasladar a alrededor de 1,1 millones de residentes al norte de Wadi Gaza hacia el sur "en un plazo de 24 horas". 

"Pedimos firmemente que se anule esta orden para evitar transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa", insistió Dujarric. "El tiempo se acaba", advirtió.

Interrogado acerca de la idea planteada por Estados Unidos de crear "zonas seguras" en Gaza, su portavoz Dujarric dijo: "Por supuesto, estamos tratando de ver qué podemos hacer para mantener seguros a los residentes en Gaza y crear áreas para la ayuda humanitaria y para los civiles". 

Pero "no queremos una situación en la que las poblaciones desplazadas se vean obligadas a huir. Las personas deberían poder estar seguras en sus hogares". 

Cuando la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) anunció la transferencia de sus operaciones hacia el sur de la Franja de Gaza, indicó que no todo su personal se había desplazado hacia allí. "Algunos han pedido quedarse en el norte. (...) Toman sus propias decisiones", añadió. 

"Tenemos 13.000 miembros del personal de la UNRWA en Gaza, trabajadores de primera línea, maestros, médicos, enfermeras y personas que brindan apoyo psicológico. Se quedan donde se necesita su apoyo". 

"La prioridad del secretario general es garantizar que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria" a Gaza, añadió Dujarric.

El Ejército israelí continuó atacando con ferocidad en la Franja por séptimo día consecutivo
El Ejército israelí continuó atacando con ferocidad en la Franja por séptimo día consecutivo | Fuente: AFP or licensors

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA