Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Siria: 2 millones de personas de Alepo se han quedado sin suministro de agua

Unicef ha señalado ampliará el transporte de agua de emergencia en toda la ciudad.
Unicef ha señalado ampliará el transporte de agua de emergencia en toda la ciudad. | Fuente: Reuters

Los intensos bombardeos de la aviación del régimen sirio y rusa perpetrados dañaron la estación de bombeo de agua de Bab al Nairab.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos dos millones de habitantes de la ciudad siria de Alepo se encuentran sin agua corriente de la red pública debido a los ataques aéreos y a los cortes "deliberados", denunció el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

Ataques aéreos. Los intensos bombardeos perpetrados la noche del jueves dañaron la estación de bombeo de agua de Bab al Nairab y las hostilidades impiden la llegada de los equipos de reparación, dijo la representante de Unicef en Siria, Hanaa Singer, en un comunicado.

Esta estación suministra agua a unas 250.000 personas en los barrios del este de Alepo, en manos de la oposición y blanco de los ataques de la aviación del régimen sirio y de la rusa. "Como represalia, la estación de bombeo Suleiman al Halabi, que también se encuentra en el este, fue apagada, lo que implica el corte de agua para 1,5 millones de personas en la parte oeste de la ciudad", agregó Singer.

Agua contaminada. Los barrios occidentales de Alepo están bajo el control de las autoridades sirias. En el este, la población tendrá que recurrir al "agua de pozo altamente contaminada", según Singer, que señaló que la situación en el oeste es mejor ya que los pozos de aguas subterráneas profundos existentes proporcionarán "una fuente alternativa segura". (EFE)

Unicef indica que
Unicef indica que "privar a los niños de agua los pone en riesgo de brotes catastróficos de enfermedades transmitidas por el agua". | Fuente: Oxfam Intermón
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos 301,781 personas han muerto desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos 301,781 personas han muerto desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011. | Fuente: Reuters
Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA