Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Explosión en Beirut provocó una onda equivalente a un sismo de magnitud 3.3

Soldados de Líbano vigilan la zona del desastre mientras un helicóptero intenta apagar las llamas tras la explosión en el puerto de Beirut.
Soldados de Líbano vigilan la zona del desastre mientras un helicóptero intenta apagar las llamas tras la explosión en el puerto de Beirut. | Fuente: AFP | Fotógrafo: STR

La explosión masiva deja un saldo de casi 80 fallecidos y cerca de 4 000 heridos, aunque aún continúan las labores de búsqueda de cuerpos y posibles sobrevivientes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La explosión masiva en Beirut, capital de Líbano, ha sido sumamente poderosa, al punto de crear ondas sísmicas equivalentes a un seísmo de magnitud 3.3, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sis siglas en inglés).

Asimismo, precisó que el equivalente de magnitud 3.3 no significa que es, "directamente comparable a un terremoto de tamaño similar". Esto debido a que los terremotos se producen bajo tierra y las explosiones son superficiales. Sin embargo, si esta última se hubiera producido en lo profundo, se hubiera sentido similar a un sismo.

Según Don Blakeman, un geofísico del Centro Nacional de Información sobre Terremotos de Estados Unidos, la mayor parte de la energía entra en el aire y los edificios. "No se transmite suficiente energía a las rocas del suelo", dijo a CNN.

Hasta el Momento la cifra de fallecidos asciende a 78, según el Ministerio de Salud de Líbano. El titular de la cartera sanitaria del país, Hamad Hassan, dijo a Reuters que casi 4 000 personas resultaron heridas tras la explosión.

"Hay muchas personas desaparecidas hasta ahora. La gente está preguntando al departamento de emergencias acerca de sus seres queridos y es difícil buscar por la noche porque no hay electricidad. Nos enfrentamos a una verdadera catástrofe y necesitamos tiempo para evaluar el alcance de los daños", dijo Hassan a Reuters.

El Primer Ministro libanés, Hassan Diab, afirmó por la noche que se estima que 2 750 toneladas de nitrato de amonio estaban almacenadas en un angar de Beirut durante seis años, según un comunicado publicado en el sitio web de la Presidencia de la República del Líbano.

Aún no está claro qué causó exactamente la explosión o cómo se inició el fuego en el almacén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA