Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Presidente de Turquía amenaza con "romper la cabeza" a kurdos si no se retiran del norte de Siria

Izquierda: un soldado turco en Siria. Derecha: el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Izquierda: un soldado turco en Siria. Derecha: el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. | Fuente: AFP | Fotógrafo: STRINGER

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que considera a 'los kurdos' como terroristas por su relación con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, advirtió que reanudarán la operación militar de no retirarse del norte de Siria. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este sábado con "romper la cabeza" a las fuerzas kurdas si no se retiran de una zona fronteriza de seguridad en Siria en el plazo fijado por un acuerdo patrocinado por Estados Unidos.

Si no se produce esa retirada, "al minuto siguiente" de cumplirse el martes por la noche el plazo, "proseguiremos (la operación militar) donde la dejamos y seguiremos rompiendo la cabeza de los terroristas" kurdos, dijo Erdogan en un discurso.

Tras unas conversaciones entre Erdogan y el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, Turquía aceptó el jueves suspender durante cinco días su ofensiva en el norte de Siria, iniciada el 9 de octubre, a cambio de que en ese plazo las fuerzas kurdas se retiren de una zona de seguridad en torno a la frontera. 

Turquía considera "terroristas" a estas fuerzas kurdas sirias por sus relaciones estrechas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que libra una sangrienta guerra de guerrillas contra Ankara.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA