Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Andrés Manuel López Obrador, el izquierdista que promete transformar México

López Obrador, mejor conocido como AMLO, busca desmarcarse de la clase política que ha gobernado México en casi un siglo y se presenta como un adalid contra la corrupción.
López Obrador, mejor conocido como AMLO, busca desmarcarse de la clase política que ha gobernado México en casi un siglo y se presenta como un adalid contra la corrupción. | Fuente: AFP

López Obrador, mejor conocido como AMLO, busca desmarcarse de la clase política que ha gobernado México en casi un siglo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A sus 64 años, Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, es el político que más ha polarizado México en las últimas décadas.

Su discurso izquierdista, nacionalista y anti oligárquico le ha ganado el favor de las clases populares, pero también el temor de aquellos que lo ven como un chavista encubierto. El candidato ha negado esta vinculación.

“Nosotros nos inspiramos en lo mejor de nuestra historia nacional. Ni chavismo, ni trumpismo. Sí juarismo, maderismo, cardenismo, mexicanismo”, afirmó.

Originario de Tabasco, AMLO inició su carrera política en las filas del PRI, el partido que por varias décadas mantuvo el poder en México. Después lo abandonó para sumarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En 1994 buscó el gobierno de su estado natal, que no consiguió. Sin embargo, en el 2000 brincó a la escena nacional al convertirse en jefe de Gobierno de Ciudad de México. Durante su gestión, dio pensiones a los adultos mayores, ayudó a las madres solteras y redujo el crimen. Su aprobación llegó al 80%, algo sin precedentes.

"Realmente es un hombre que cuando estuvo gobernando distrito federal hizo algo por distrito federal, por eso lo queremos para presidente”, dice una simpatizante.

Su búsqueda de la Presidencia de México 

Motivado por su éxito político postuló a la presidencia en el 2006 y 2012, quedándose por pocos miles de votos y en medio de denuncias de fraude. Cuando lo daban por ‘muerto políticamente’, resurgió con el Movimiento de Regeneración Nacional, conocido como Morena.

López Obrador aseguró que el país "está a punto de comenzar la cuarta transformación de la historia de México", pero pidió el "voto masivo" para fijar la victoria. “Va a ser, una transformación pacifica, ordenada, pero profunda y, diría, radical”, indicó en su discurso de cierre de campaña.

Jura que acabará con la corrupción, la desigualdad y la violencia del narcotráfico, aún si es con una polémica amnistía. "Tengo tres principios que me inspiran: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo", sostuvo.

López Obrador dice que es un superviviente: a los malos oficios de la política, a la muerte de su primera esposa y a un infarto. Hoy está casado nuevamente, tiene cuatro hijos y espera ser la carta del cambio que esperan por fin millones de mexicanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA