Actualización EN VIVO de los últimos reportes de sismos y terremotos en México desde hoy jueves 17 de abril 2025, según el Servicio Sismológico Nacional. Consulta la magnitud, epicentro y recomendaciones antes, durante y después del temblor.
Sismo a 116 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 04:59:09
- Latitud: 14.773
- Longitud: -93.735
- Referencia: 116 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS
¿Qué significa el SSN de México?
El Servicio Sismológico Nacional, o también conocido como SSN, es una institución encargada de almacenar y distribuir la información sobre los movimientos sísmicos de las superficies.
Esta entidad cumple como funciones informar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la sismicidad en el país, promover el intercambio de datos y cooperar con otras instituciones de monitoreo.
Sismo a 5 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
- Magnitud :3.7
- Profundidad : 18.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 04:26:14
- Latitud: 15.882
- Longitud: -97.026
- Referencia: 5 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
Sismo a 75 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 04:23:01
- Latitud: 30.743
- Longitud: -114.126
- Referencia: 75 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
Sismo a 57 km al SUR de RIO GRANDE, OAX
- Magnitud :3.7
- Profundidad : 16.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 04:04:48
- Latitud: 15.496
- Longitud: -97.474
- Referencia: 57 km al SUR de RIO GRANDE, OAX
Sismo a 14 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL
- Magnitud :3.3
- Profundidad : 34.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 03:41:54
- Latitud: 19.367
- Longitud: -103.817
- Referencia: 14 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL
Sismo a 77 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 03:38:08
- Latitud: 30.645
- Longitud: -114.158
- Referencia: 77 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
Sismo a 5 km al SURESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
- Magnitud :3.4
- Profundidad : 5.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 02:41:16
- Latitud: 15.835
- Longitud: -97.027
- Referencia: 5 km al SURESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
Sismo a 8 km al SUROESTE de SGO MIAHUATLAN, PUE
- Magnitud :3.1
- Profundidad : 6.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 02:40:37
- Latitud: 18.528
- Longitud: -97.516
- Referencia: 8 km al SUROESTE de SGO MIAHUATLAN, PUE
Sismo a 97 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 01:40:55
- Latitud: 14.652
- Longitud: -93.284
- Referencia: 97 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS
Sismo a 71 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 3.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 01:40:30
- Latitud: 31.405
- Longitud: -115.436
- Referencia: 71 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
Sismo a 33 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
- Magnitud :3.3
- Profundidad : 5.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 01:09:54
- Latitud: 16.101
- Longitud: -98.232
- Referencia: 33 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
Sismo a 29 km al NOROESTE de COSAMALOAPAN, VER
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 78.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 00:58:26
- Latitud: 18.538
- Longitud: -96.007
- Referencia: 29 km al NOROESTE de COSAMALOAPAN, VER
¿Qué debe tener la mochila de emergencia en México?
Ante posibles emergencias como terremotos o desastres naturales en México, es importante que tengas a la mano una mochila de emergencia con artículos de necesidad que te ayuden a afrontar de buena manera esta situación.
Los artículos que no te pueden faltar son:
- Linterna
- Botellas de agua
- Radio sin internet, TV ni redes de telefonía
- Alimentos no perecederos
- Ropa abrigadora
- Encendedor o cerillos
- Silbato
- Copia de las llaves de tu casa
- Medicinas o latas de leche
Sismo a 52 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS
- Magnitud :4.2
- Profundidad : 78.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 05:34:24
- Latitud: 15.296
- Longitud: -93.474
- Referencia: 52 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS
Sismo a 19 km al NORTE de OTEAPAN, VER
- Magnitud :4.1
- Profundidad : 38.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-04 04:34:07
- Latitud: 18.174
- Longitud: -94.639
- Referencia: 19 km al NORTE de OTEAPAN, VER
¿Cuánto es la duración de un sismo o temblor y por qué no se reporta?
La duración de un sismo o temblor puede variar según la magnitud del evento. Así, el proceso de liberación de energía puede ocurrir desde un segundo hasta varias decenas de segundos.
Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reporta dichos movimientos sísmicos cuando son de una intensidad muy leve.
¿Cuál es la diferencia entre magnitud e intesidad de un sismo?
La magnitud e intensidad son conceptos diferentes cuando se habla de sismos. El primero permite analizar el tamaño del terremoto, al medir la energía liberada desde el hipocentro del terremoto y para lo cual se utilizan medidas sismográficas, siendo uno de los más utilizados la famosa escala de Ritcher.
Por su parte, al referirnos a intensidad, se habla de cómo las personas perciben el movimiento sísmico y el nivel registrado en una ubicación específica. Dicha medición se realiza con escalas que califican el impacto visible del terremoto, tanto en construcciones, infraestructuras y personas.
Sismo a 44 km al SUR de TONALA, CHIS
- Magnitud :4.0
- Profundidad : 86.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 22:43:20
- Latitud: 15.692
- Longitud: -93.753
- Referencia: 44 km al SUR de TONALA, CHIS
¿Cuáles son las 4 zonas sísmicas de México?
El Servicio Sismológico Nacional ha registrado hasta cuatro zonas sísmicas en México: Zonas A (baja sismicidad) , B (sismicidad mediana), C (alta sismicidad) y D (muy alta magnitud).
Cabe señalar que México está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. ¿Cuál es la causa? La movilidad de las cuatro placas tectónicas: Norteamericana, Cocos, Rivera y Del Pacífico.
Sismo a 20 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 13.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 16:50:36
- Latitud: 16.256
- Longitud: -98.22
- Referencia: 20 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
Sismo a 19 km al OESTE de SAN MARCOS, GRO
- Magnitud :3.7
- Profundidad : 5.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 16:19:40
- Latitud: 16.753
- Longitud: -99.568
- Referencia: 19 km al OESTE de SAN MARCOS, GRO
Sismo a 36 km al NOROESTE de COLONIA DEL SOL, BCS
- Magnitud :3.1
- Profundidad : 9.2 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 16:07:20
- Latitud: 23.116
- Longitud: -110.192
- Referencia: 36 km al NOROESTE de COLONIA DEL SOL, BCS
Sismo a 28 km al SURESTE de CD LAZARO CARDENAS, MICH
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 44.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 16:00:27
- Latitud: 17.721
- Longitud: -102.115
- Referencia: 28 km al SURESTE de CD LAZARO CARDENAS, MICH
Sismo a 7 km al SUROESTE de AUTLAN DE NAVARRO, JAL
- Magnitud :3.1
- Profundidad : 58.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 14:59:43
- Latitud: 19.747
- Longitud: -104.434
- Referencia: 7 km al SUROESTE de AUTLAN DE NAVARRO, JAL
Sismo a 70 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 135.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 14:36:11
- Latitud: 16.902
- Longitud: -94.344
- Referencia: 70 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX
Sismo a 25 km al NORESTE de SAN MARCOS, GRO
- Magnitud :3.1
- Profundidad : 4.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 14:33:27
- Latitud: 16.903
- Longitud: -99.185
- Referencia: 25 km al NORESTE de SAN MARCOS, GRO
Sismo a 73 km al SUR de LAS CHOAPAS, VER
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 138.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 14:27:23
- Latitud: 17.26
- Longitud: -94.215
- Referencia: 73 km al SUR de LAS CHOAPAS, VER
Sismo a 11 km al SUR de MATIAS ROMERO, OAX
- Magnitud :3.1
- Profundidad : 12.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 14:14:08
- Latitud: 16.772
- Longitud: -95.046
- Referencia: 11 km al SUR de MATIAS ROMERO, OAX
Sismo a 49 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 78.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 11:25:31
- Latitud: 14.856
- Longitud: -92.811
- Referencia: 49 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS
Sismo a 76 km al SUROESTE de TECPAN, GRO
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 11:18:58
- Latitud: 16.814
- Longitud: -101.207
- Referencia: 76 km al SUROESTE de TECPAN, GRO
¿Cómo se pueden producir los sismos?
Los sismos ocurren cuando se rompe de forma intempestiva la roca en el interior de la Tierra, con lo cual se da a lugar la liberación de la energía representada por ondas que generan el movimiento del terreno.
México es considerado un país altamente sísmico debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego, en el cual ocurren considerable parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. En total, confluyen hasta cinco placas tectónicas.
Sismo a 55 km al NORESTE de LAS GUACAMAYAS, MICH
- Magnitud :4.1
- Profundidad : 31.2 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 17:42:07
- Latitud: 18.379
- Longitud: -101.86
- Referencia: 55 km al NORESTE de LAS GUACAMAYAS, MICH
Temblor en México: Cómo activar la alerta de temblor de Google en tu celular
En caso de temblores en México, Google ha puesto a disposición un servicio de alerta que permite notificar a las personas con celulares los pormenores de un movimiento sísmico, el cual es un servicio gratuito que envía notificaciones a las personas con celulares de sistema Android sobre un movimiento sísmico. Si quieres activarlo en tu smartphone, debes seguir todos estos pasos:
- Abre la opción de Configuración de tu celular
- Ingresa a Emergencia
- Haz clic en "Alertas de sismos"
- Habilita ese botón y luego regresa a Emergencias.
- Accede a “Alertas de emergencia inalámbricas” y activa las notificaciones.
¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que alerta a las ciudades cuando se detecta un sismo fuerte. El SASMEX es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. (CIRES).
El SASMEX alerta a los ciudadanos ya sea a través de altoparlantes en la Ciudad de México, receptores multi-alerta y también en radios con protocolo multi-alerta EAS-SAME.
Sismo a 117 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
- Magnitud :4.0
- Profundidad : 16.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 10:15:39
- Latitud: 15.145
- Longitud: -94.245
- Referencia: 117 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
¿Qué debe tener la mochila de emergencia en México?
Ante posibles emergencias como terremotos o desastres naturales en México, es importante que tengas a la mano una mochila de emergencia con artículos de necesidad que te ayuden a afrontar de buena manera esta situación.
Los artículos que no te pueden faltar son:
- Linterna
- Botellas de agua
- Radio sin internet, TV ni redes de telefonía
- Alimentos no perecederos
- Ropa abrigadora
- Encendedor o cerillos
- Silbato
- Copia de las llaves de tu casa
- Medicinas o latas de leche
Sismo a 68 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 13.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 04:28:53
- Latitud: 31.606
- Longitud: -115.088
- Referencia: 68 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC
Sismo a 55 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 5.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:48:15
- Latitud: 18.906
- Longitud: -104.958
- Referencia: 55 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL
Sismo a 72 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 16.6 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:43:17
- Latitud: 15.277
- Longitud: -95.702
- Referencia: 72 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
Sismo a 15 km al NORTE de S BLAS ATEMPA, OAX
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 6.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:41:36
- Latitud: 16.462
- Longitud: -95.228
- Referencia: 15 km al NORTE de S BLAS ATEMPA, OAX
Sismo a 58 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 7.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:39:38
- Latitud: 15.496
- Longitud: -95.677
- Referencia: 58 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
Sismo a 75 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX
- Magnitud :3.4
- Profundidad : 135.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:37:41
- Latitud: 17.049
- Longitud: -94.359
- Referencia: 75 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX
Sismo a 35 km al NORTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
- Magnitud :3.3
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:34:54
- Latitud: 16.178
- Longitud: -97.129
- Referencia: 35 km al NORTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
Sismo a 57 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 4.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 03:28:43
- Latitud: 15.564
- Longitud: -95.642
- Referencia: 57 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
Sismo a 31 km al NOROESTE de TECPAN, GRO
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 37.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 02:46:57
- Latitud: 17.325
- Longitud: -100.905
- Referencia: 31 km al NOROESTE de TECPAN, GRO
Sismo a 12 km al SURESTE de ARCELIA, GRO
- Magnitud :3.3
- Profundidad : 57.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 02:29:20
- Latitud: 18.217
- Longitud: -100.239
- Referencia: 12 km al SURESTE de ARCELIA, GRO
Sismo a 24 km al ESTE de ACAPULCO, GRO
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 21.3 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 01:51:31
- Latitud: 16.908
- Longitud: -99.678
- Referencia: 24 km al ESTE de ACAPULCO, GRO
Sismo a 31 km al SUR de PIJIJIAPAN, CHIS
- Magnitud :3.7
- Profundidad : 92.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 01:42:59
- Latitud: 15.411
- Longitud: -93.249
- Referencia: 31 km al SUR de PIJIJIAPAN, CHIS
Sismo a 51 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 15.2 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 01:36:52
- Latitud: 15.748
- Longitud: -95.04
- Referencia: 51 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX
Sismo a 5 km al NORTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 6.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 00:56:56
- Latitud: 16.39
- Longitud: -98.051
- Referencia: 5 km al NORTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
Sismo a 33 km al NOROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 7.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-03 00:50:12
- Latitud: 15.869
- Longitud: -96.746
- Referencia: 33 km al NOROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX
¿Cuáles son los números de emergencia en México en caso de desastres?
El Gobierno de México hace énfasis a la ciudadanía de que tome las precauciones ante posibles en casos de desastres naturales. Así, es importante que sepas los números de emergencias para contactarte si vives este escenario.
Números de emergencia
- Emergencias 911
- Capufe 074
- Ángeles Verdes 078
- Cruz Roja 55 53 95 11 11
- LOCATEL 55 56 58 11 11
- Protección Civil 55 51 28 00 00
- Denuncia Anónima 089
- Incendios Forestales 800 46 23 63 46
- Policía Federal 088
- Fuga de agua (CDMX) 800 014 2482
Cómo determinar la duración y magnitud de un sismo
Existen sismógrafos que ayudan a registrar la amplitud y distancia de las ondas sísmicas, ante los cuales se realizan cálculos matemáticos que ayudan a definir la magnitud del temblor.
Además, estos instrumentos son altamente sensibles al movimiento de la superficie, lo cual les permite identificar con precisión el comienzo de un sismo hasta su conclusión.
¿Cuál es la diferencia entre un temblor y un terremoto?
El Servicio Sismológico Nacional indica que los temblores y terremotos son dos clases de sismos, aunque su diferencia radica en la magnitud que tienen.
El primero suele tener dimensiones moderadas, mientras que los terremotos suelen ser movimientos de gran magnitud con potenciales destructivos y que dejan tanto pérdidas estructurales como de vidas humanas.
Sismo a 11 km al SUROESTE de CRUCECITA, OAX
- Magnitud :4.0
- Profundidad : 45.7 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 23:51:07
- Latitud: 15.691
- Longitud: -96.204
- Referencia: 11 km al SUROESTE de CRUCECITA, OAX
¿Qué es un sismo y cómo se origina?
El sismo es un movimiento producido en la corteza terrestre ocasionado por la liberación de energía acumulada en el subsuelo, la cual queda libre en manera de ondas que se expanden en la superficie de la Tierra, generando estas vibraciones.
Los movimientos sísmicos se originan por la interacción entre placas tectónicas, las cuales chocan y generan esfuerzos de fricción que superan la resistencia de las rocas, ocasionando una ruptura violenta y, con ello, la liberación de energía.
Sismo a 29 km al NORTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 53.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 16:55:08
- Latitud: 17.259
- Longitud: -100.149
- Referencia: 29 km al NORTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO
Sismo a 44 km al SUROESTE de HUETAMO, MICH
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 65.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 16:45:20
- Latitud: 18.445
- Longitud: -101.269
- Referencia: 44 km al SUROESTE de HUETAMO, MICH
Sismo a 130 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 16.2 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 16:05:00
- Latitud: 15.125
- Longitud: -94.456
- Referencia: 130 km al SUROESTE de TONALA, CHIS
Sismo a 35 km al SUROESTE de SAN MARCOS, GRO
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 9.3 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 15:36:08
- Latitud: 16.567
- Longitud: -99.623
- Referencia: 35 km al SUROESTE de SAN MARCOS, GRO
Sismo a 50 km al SUROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX
- Magnitud :3.6
- Profundidad : 16.1 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 15:29:49
- Latitud: 15.369
- Longitud: -96.729
- Referencia: 50 km al SUROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX
Sismo a 71 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 29.5 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 15:21:22
- Latitud: 14.765
- Longitud: -93.005
- Referencia: 71 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS
Sismo a 33 km al NOROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
- Magnitud :3.1
- Profundidad : 37.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 15:17:03
- Latitud: 16.153
- Longitud: -97.149
- Referencia: 33 km al NOROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX
Sismo a 6 km al NOROESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL
- Magnitud :3.4
- Profundidad : 30.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 15:05:27
- Latitud: 19.656
- Longitud: -104.451
- Referencia: 6 km al NOROESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL
Sismo a 45 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
- Magnitud :3.5
- Profundidad : 50.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 14:14:19
- Latitud: 18.426
- Longitud: -103.385
- Referencia: 45 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
Sismo a 21 km al NOROESTE de MOTOZINTLA, CHIS
- Magnitud :3.8
- Profundidad : 172.8 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 13:59:24
- Latitud: 15.499
- Longitud: -92.38
- Referencia: 21 km al NOROESTE de MOTOZINTLA, CHIS
Sismo a 50 km al SUROESTE de CD ALTAMIRANO, GRO
- Magnitud :3.2
- Profundidad : 59.3 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 13:50:23
- Latitud: 17.931
- Longitud: -100.832
- Referencia: 50 km al SUROESTE de CD ALTAMIRANO, GRO
Sismo a 182 km al SUR de MANZANILLO, COL
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 10.0 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 13:29:33
- Latitud: 17.455
- Longitud: -104.734
- Referencia: 182 km al SUR de MANZANILLO, COL
Sismo a 16 km al SURESTE de MEXICALI, BC
- Magnitud :3.4
- Profundidad : 12.3 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 13:26:57
- Latitud: 32.529
- Longitud: -115.407
- Referencia: 16 km al SURESTE de MEXICALI, BC
Sismo a 69 km al SUROESTE de TAPACHULA, CHIS
- Magnitud :3.9
- Profundidad : 7.4 km
- Fecha y Hora: 2025-03-02 12:42:09
- Latitud: 14.601
- Longitud: -92.824
- Referencia: 69 km al SUROESTE de TAPACHULA, CHIS
¿Qué significa el SSN de México?
El Servicio Sismológico Nacional, o también conocido como SSN, es una institución encargada de almacenar y distribuir la información sobre los movimientos sísmicos de las superficies.
Esta entidad cumple como funciones informar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la sismicidad en el país, promover el intercambio de datos y cooperar con otras instituciones de monitoreo.
¿Todos los temblores o terremotos pueden generar Tsunamis?
No todos los terremotos generan tsunamis, dado que para ello deberán cumplir condiciones como ser de una magnitud considerable, un epicentro bajo el océano o también tener un movimiento vertical del fondo del mar.
Cabe señalar que los tsunamis pueden ser generados por erupciones volcánicas y también por aquellos deslizamientos de volúmenes de tierra, submarinos o costeros.
¿Qué hacer en caso de terremoto en México?
Si estás en México y experimentas un terremoto, debes tener en cuenta que, por sobre todo, debes mantener la calma. Evacúa de manera paciente si estás en un inmueble y, de estar en la calle, encuentra un punto de reunión. Otras recomendaciones a considerar:
- Mantén tu distancia de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
- Si no visualizas una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cabeza y la cara con tus brazos. Además, mantén tu distancia de estanterías y ventanas.
- En caso no puedas salir rápido, busca un espacio seguro, como debajo de un mueble sólido o cerca de una columna.
- No utilices el ascensor.
- Evita las llamadas por teléfono, ya que la línea estará saturada.
- Si te encuentras en un edificio, evita salir por ti solo. Si el edificio se ha derrumbado parcialmente, podría colapsar por completo
¿Cuánto es la duración de un sismo o temblor y por qué no se reporta?
La duración de un sismo o temblor puede variar según la magnitud del evento. Así, el proceso de liberación de energía puede ocurrir desde un segundo hasta varias decenas de segundos.
Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reporta dichos movimientos sísmicos cuando son de una intensidad muy leve.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en