Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

México acude este domingo a las urnas con dos candidatas como favoritas a la presidencia

Composición fotográfica. (Izquierda) La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum saluda durante su cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México. (Derecha) La candidata opositora Xóchitl Gálvez participa durante un acto político en Mérida (México).
Composición fotográfica. (Izquierda) La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum saluda durante su cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México. (Derecha) La candidata opositora Xóchitl Gálvez participa durante un acto político en Mérida (México). | Fuente: EFE

Claudia Sheinbaum, física y candidata del oficialismo de izquierda, y Xóchitl Gálvez, senadora de centroderecha de raíces indígenas, son las favoritas para gobernar hasta 2030 México, país que este domingo tendrá las elecciones más grandes de su historia.

México acude este domingo a las urnas con dos mujeres como claras favoritas para hacerse con la presidencia de un país en el que se registran, de promedio, alrededor de diez feminicidios al día y asolado por la violencia de las bandas de narcotraficantes.

Claudia Sheinbaum, física y candidata del oficialismo de izquierda, y Xóchitl Gálvez, senadora de centroderecha de raíces indígenas, son las favoritas para gobernar hasta 2030 la decimosegunda economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Según un promedio de encuestas de la firma Oraculus, Claudia Sheinbaum, de 61 años y origen judío, aventaja a  Xóchitl Gálvez por 17 puntos porcentuales aupada por la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, su padrino político.

En un lejano tercer lugar está el centrista Jorge Álvarez Máynez, exdiputado de 38 años.

Confiada en el "voto oculto", Xóchitl Gálvez, de 61 años, asegura que la suerte aún no esta echada y que este domingo "va a caer un falso ídolo con pies de barro", en referencia al popular López Obrador.

Xóchitl Gálvez, exitosa empresaria del sector tecnológico que centró su campaña en denunciar la "fallida" política de seguridad del mandatario, bautizada "Abrazos, no balazos" porque busca atacar las causas de la violencia, cree que parte del voto oculto provendrá de zonas golpeadas por los poderosos cárteles.

Unas 450 000 personas fueron asesinadas en México y decenas de miles están desaparecidas desde 2006, cuando el gobierno envió al ejército a combatir a los grupos criminales.

Una treintena de aspirantes a cargos locales fueron asesinados desde septiembre pasado, según la oenegé Data Cívica. Actos violentos obligaron el sábado a suspender los comicios en dos municipios de Chiapas (sur).

Las urnas, a las que están convocados unos 100 millones de electores de México con tres husos horarios, abrirán a las 08H00 locales (09:00 a.m. en Perú). 

Un México polarizado se alista para elegir a la primera presidenta de su historia | Fuente: AFP

Te recomendamos

Combo de fotografías de archivo donde aparecen los candidatos a la Presidencia de México: La oficialista, Claudia Sheinbaum (i), la opositora Xóchitl Gálvez (c), y por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez (d), durante diferentes actos políticos en México.

Combo de fotografías de archivo donde aparecen los candidatos a la Presidencia de México: La oficialista, Claudia Sheinbaum (i), la opositora Xóchitl Gálvez (c), y por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez (d), durante diferentes actos políticos en México. Fuente: EFE

Visiones contrapuestas 

Los seguidores de Claudia Sheinbaum consideran que garantiza el legado de AMLO, que fue eficiente en su gestión como alcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) y que es una "inspiración" para las mujeres en este país con altas tasas de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas a diario, según la ONU.

"Tener a una mujer presidenta te motiva, como que sí se puede", dice Blanca Sosa, de 31 años, vendedora de una tienda en el Zócalo capitalino.

Sosa cree que Claudia Sheinbaum mantendrá las políticas sociales de AMLO, que "ha hecho cosas buenas como el aumento del sueldo mínimo o la ayuda (pensiones) a los adultos mayores".

Durante su gobierno, 8,9 millones de personas salieron de la pobreza, situación en la que aún vive no obstante un tercio de la población.

Al contrario, Ricardo Sánchez, comerciante de 55 años de la ciudad industrial de Monterrey (norte), votará a Xóchitl Gálvez por su "visión empresarial" y porque "no es una política" convencional.

Critica a López Obrador y asegura que su "política de primero los pobres es fregarnos a todos para que seamos pobres y después darnos (...), para que digas que él te ayuda".

Te recomendamos

Se ve un cartel que anima a la gente a votar junto a un cartel que dice “se busca recompensa” en el centro de Tijuana, estado de Baja California, México, el 1 de junio de 2024, en vísperas de las elecciones generales.
Se ve un cartel que anima a la gente a votar junto a un cartel que dice “se busca recompensa” en el centro de Tijuana, estado de Baja California, México, el 1 de junio de 2024, en vísperas de las elecciones generales. | Fuente: AFP

Ambas candidatas se comprometieron a mantener las ayudas sociales del actual gobierno.

"¡No llego sola, llegamos todas!", expresó Claudia Sheinbaum al cerrar su campaña. "Es tiempo de mujeres y de transformación (...) Eso significa vivir sin miedo, libres de violencia".

Por su parte, Xóchitl Gálvez reiteró que buscará recuperar el control de territorios controlados por el crimen y llevar "libertad donde hoy un gobierno autoritario quiere imponer sus decisiones".

La opositora es respaldada por una coalición de los partidos tradicionales PAN, PRD y PRI, que gobernó durante siete décadas hasta el año 2000.

Desafíos

La expansión del crimen organizado, que se nutre de otros delitos como la extorsión, "es el problema más intimidante" que deberá enfrentar quien llegue a la presidencia, opina Michael Shifter, investigador del centro de análisis Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

También tendrá el reto de mantener los programas sociales cuando el déficit fiscal ha subido a 5,9% y el crecimiento promedio en los últimos seis años fue de apenas 0,8%.

Otro desafío será la compleja relación con Estados Unidos, destino de 80% de las exportaciones mexicanas, especialmente si Donald Trump regresa al poder, advierte Shifter.

Trump ha amenazado con deportaciones masivas de migrantes que cruzan por la frontera binacional de casi 3.200 km, y en 2026 los dos países y Canadá deberán renegociar su tratado comercial T-MEC.

En estos comicios la izquierda también busca ampliar la mayoría simple que tiene en el Congreso para aprobar polémicas reformas, incluida una judicial, así como conservar la alcaldía de Ciudad de México, su bastión.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

La Justicia brasileña ante Lava Jato. Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.

Las cosas como son | podcast
La Justicia brasileña ante Lava Jato

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA