Bud es el segundo huracán de la temporada que se forma en el Pacífico y está generando oleaje elevado de 3 a 4 metros en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco (oeste).
![Huracán El huracán Bud está generando oleaje elevado de 3 a 4 metros en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco.](https://f.rpp-noticias.io/2018/06/11/625000huracan2jpg.jpg)
El huracán Bud está generando oleaje elevado de 3 a 4 metros en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco.Fuente: EFE
![Huracán Bud Las playas también fueron afectadas por el huracán Bud que se formó en el océano Pacífico frente a las costas de los estados mexicanos de Michoacán, Jalisco y Colima.](https://f.rpp-noticias.io/2018/06/11/624999huracan1jpg.jpg)
Las playas también fueron afectadas por el huracán Bud que se formó en el océano Pacífico frente a las costas de los estados mexicanos de Michoacán, Jalisco y Colima.Fuente: EFE
![Huracán Buud El tren urbano en Guadalajara quedó inundado tras las intensas lluvias provocadas por el huracán Bud.](https://f.rpp-noticias.io/2018/06/11/625002huracan4jpg.jpg)
El tren urbano en Guadalajara quedó inundado tras las intensas lluvias provocadas por el huracán Bud.Fuente: EFE
![Huracán La severa tormenta producto del huracán Bud provocó inundaciones en la planta Baja y estacionamiento de la Plaza Patria en Guadalajara.](https://f.rpp-noticias.io/2018/06/11/625040huracan5twitterjpg.jpg)
La severa tormenta producto del huracán Bud provocó inundaciones en la planta Baja y estacionamiento de la Plaza Patria en Guadalajara.Fuente: Twitter/@AleParraGrande
El huracán Bud se fortaleció en las últimas horas sobre el Océano Pacífico hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson mientras se acerca a las costas de México, provocando tormentas en estados del oeste y suroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte de las 07.15 hora local (12.15 GMT), el SMN indicó que Bud se encontraba a 380 kilómetros al suroeste de Manzanillo, estado occidental de Colima, y se movía al noroeste a 17 kilómetros por hora.
El fenómeno desarrolla vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora. También ha provocado tormentas muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima (oeste) y Michoacán (suroeste), así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (sur).
Asi la #LluviaGDL en zona de Andares! 😨😱
— Alex Cervantes (@CEROROMAN) 10 de junio de 2018
Cc @Trafico_ZMG @informador_JAL @SOS_Mural pic.twitter.com/y9qwBOy7gQ
Inundaciones
Las tormentas provocadas por el huracán Bud generaron inundaciones en la zona costera. En Guadalajara, la planta baja y el estacionamiento del centro comercial Plaza Patria quedó cubierta de agua.
Además, el tren urbano de esta ciudad quedó inundado por las fuertes lluvias. Los pasajeros tuvieron que salir nadando de las cabinas, debido a que las aguas casi llegaban al techo del tren.
El SMN ha recomendado a la población general y a la navegación marítima extremar precauciones en los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
De acuerdo con el pronóstico, Bud seguirá acercándose a las costas mexicanas y se ubicará a las 13.00 hora local (18.00 GMT) a 330 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 350 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, aún como huracán categoría 3.
(Con información de EFE y AFP)
Así las imágenes de la inundación esta tarde
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 11 de junio de 2018
RT @AleParraGrande:
Inundado el #TrenLigero entre estaciones #Dermatológico y #PeriféricoNorte #Guadalajara #Jaliscopic.twitter.com/G8rafSSE9f
Más imágenes de la inundación en @PlazaPatria pic.twitter.com/Mnh8I5gPFO
— Ale Parra Grande (@AleParraGrande) 11 de junio de 2018
Comparte esta noticia