Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Fotos | La destrucción que dejó el mayor terremoto en México desde 1932

Fuente: EFE

Al menos 58 personas murieron y más de 250 resultaron heridas en el sismo de 8.2 grados de magnitud que sacudió el país azteca la noche del jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: AFP

Fuente: EFE

Fuente: EFE

Fuente: EFE

Fuente: EFE

Fuente: EFE

Al menos 58 muertos, más de 250 heridos y 159 municipios con declaratoria de emergencia es el saldo preliminar del terremoto que la noche del jueves sacudió México y una parte de Centroamérica, el de mayor magnitud sufrido por este país desde 1932.

Varios municipios del sur de México se despertaron hoy entre escombros, edificios dañados y sin energía eléctrica, como consecuencia del sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter registrado a las 23.49 hora local del jueves y por el que se ha decretado luto nacional.

El sur afectado. Desde que la tierra tembló el número de fallecidos no ha dejado de incrementar. De acuerdo con los datos más recientes del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, hay 58 fallecidos.

De esta cifra, indicó, 45 corresponden al estado de Oaxaca, tres a Tabasco y 10 en Chiapas, si bien el gobernador de este último estado, Manuel Velasco, informó que hay dos muertos más.

El fantasma de 1985. Las estimaciones iniciales indican que hasta 50 millones de personas estuvieron expuestas al terremoto en México y 37 millones lo percibieron de manera moderada o fuerte.

Aunque en la capital no se registraron víctimas mortales ni daños mayores, el sonido de la alerta sísmica en la noche hizo que volvieran los fantasmas de 1985, cuando miles de personas murieron en la ciudad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA