Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Legisladores mexicanos condenaron intromisión de Andrés Manuel López Obrador en Perú

Más de 100 legisladores, de bancadas como el PRI y PAN, consideraron que AMLO vulnera los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
Más de 100 legisladores, de bancadas como el PRI y PAN, consideraron que AMLO vulnera los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos. | Fuente: Andina

Tras criticar a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el apoyo al detenido expresidente Pedro Castillo, los diputados mexicanos desearon éxitos a la gestión de Dina Boluarte.

Más de cien legisladores mexicanos se han pronunciado enérgicamente para rechazar la injerencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador(AMLO), en la crisis política que atraviesa el Perú tras el fallido golpe de Estado del detenido expresidente Pedro Castillo.

A días de confirmarse que la administración de AMLO otorgó asilo político a la ex primera dama Lilia Paredes y sus dos menores hijos, los diputados mexicanos señalaron que la actitud del mandatario mexicano trasgrede los principios constitucionales de “autodeterminación de los pueblos y la no intervención”.

“Condenamos la justificación que el presidente ha hecho sobre el intento de golpe de Estado que llevó a cabo el expresidente Pedro Castillo. México debe ser siempre un ejemplo de respeto a la democracia y a la libertad y debe rechazar toda iniciativa en sentido contrario”, se lee en un comunicado suscrito por congresistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), entre otras bancadas.

En la misiva, los legisladores también expresaron su solidaridad con sus colegas de Perú por haber recibido agravios del “anterior presidente y sus seguidores por haber defendido el orden constitucional”.

Los parlamentarios mexicanos culminaron su pronunciamiento reconociendo el Gobierno de Dina Boluarte y deseándole éxitos en su gestión, marcada por una convulsión social que se ha cobrado la vida de más de 20 personas en distintos puntos del país.

“Deseamos éxito a la presidenta Dina Boluarte en su tarea para restablecer la paz y la estabilidad, siempre guiada por el respeto irrestricto a los derechos humanos, la democracia y las libertades públicas”, finaliza la misiva.

Crisis diplomática entre Perú y México por declaraciones de AMLO

A raíz del asilo político concedido a la esposa e hijos de Pedro Castillo, Perú y México atraviesan una crisis diplomática que provocó la declaración como persona ‘non grata' al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y su posterior expulsión de nuestro país.

Al asilo político y el salvoconducto expedido para que los familiares del expresidente viajen a México, se suman las reiteradas declaraciones del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien -en una de sus más recientes alocuciones- dijo que la vacancia de Castillo Terrones fue “un golpe de Estado”.

“Ya hemos dado nuestro punto de vista, sostenemos lo mismo, que fue un golpe del conservadurismo del Perú, de los mandamases del Perú, que como los conservadores de México son clasistas, racistas y muy corruptos, porque lo que está de por medio son los intereses económicos que predominan en el Perú y en México…”, señaló el mandatario mexicano.

No contento con minimizar el cierre arbitrario del Congreso, ordenado por Pedro Castillo en su intento de dar un golpe de Estado, AMLO arremetió contra los medios de comunicación del Perú.

“En el Perú tienen el control completo de los medios de comunicación, hagan una investigación de las tendencias de los medios de comunicación en el Perú. Estaba viendo la cuenta (de Twitter) de un periodista peruano llamándole analfabeto, insultando al presidente Castillo”, cuestionó.


Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA