Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

México | Fiscalía halló 69 cadáveres en 49 fosas clandestinas en Tecomán

Policías del estado de Colima (México) vigilan los accesos a las fosas clandestinas donde al menos 69 cadáveres han sido exhumados.
Policías del estado de Colima (México) vigilan los accesos a las fosas clandestinas donde al menos 69 cadáveres han sido exhumados. | Fuente: Foto: EFE

Tras revelarse el hallazgo, 70 personas que tienen familiares desaparecidos se han presentado ante la Fiscalía de Colima para que se les tomen las muestras de ADN a fin de que se pueda hacer la comparación con los estudios forenses.

Las autoridades de México localizaron un total de 69 cadáveres en las 49 fosas clandestinas localizadas en el municipio de Tecomán, informó la Fiscalía General del occidental estado de Colima.

Estos cadáveres y las fosas fueron localizados gracias a los indicios obtenidos durante las investigaciones que la Fiscalía de Colima ha cumplido desde hace semanas en la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán.

El pasado 5 de febrero, la Fiscalía del estado se reportó un primer hallazgo de 19 cuerpos en 11 fosas clandestinas y tras una segunda revisión en un predio contiguo al primero confirmó se han localizado 50 cuerpos más en 38 fosas.

Una vez cumplida la recuperación, las autoridades periciales han dado comienzo a los trabajos de investigación mediante la toma de muestras a los cuerpos para obtener el perfil genético que será contrastado con un banco de datos de la Fiscalía de Colima.

Se harán análisis anatómicos, antropológicos, de odontología y dictámenes de necropsia para determinar el sexo de los cadáveres, además de calcular la edad aproximada para saber si todos ellos son adultos.

Muestras de ADN

Las autoridades federales ampliarán la búsqueda de perfiles en los todos los bancos de ADN de instituciones del país bajo la premisa de que algunos pueden corresponder a personas desaparecidas que son buscadas por sus familiares.

Nada más revelarse el hallazgo, 70 personas que tienen familiares desaparecidos se han presentado ante la Fiscalía de Colima para que se les tomen las muestras de ADN a fin de que se pueda hacer la comparación con los estudios forenses.

El Gobierno federal enviará a Colima equipo de geolocalización y equipos con perros adiestrados para ampliar las inspecciones de los lugares donde se hallaron estas fosas, precisó la Fiscalía General del Estado.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, visitó el lugar de los hechos y se reunió con el fiscal de Colima, Gabriel Verduzco, para ofrecer el apoyo federal en esta tarea.

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a principios de febrero un plan de búsqueda de desaparecidos, que según sus registros rebasan las 40.000 además de más de 1.100 fosas clandestinas y alrededor de 26.000 cuerpos sin identificar en los servicios forenses.

EFE

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA