Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

México: Gobierno denuncia "campaña de odio" por enfermedad de Andrés Manuel López Obrador

Fotografía cedida el 27 de abril por la Presidencia de México que muestra al mandatario Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). López Obrador, positivo por covid-19 por tercera ocasión, reapareció este miércoles con un mensaje en redes sociales después de que hace tres días avisase de su contagio, el cual desató rumores de opositores y adversarios políticos.
Fotografía cedida el 27 de abril por la Presidencia de México que muestra al mandatario Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). López Obrador, positivo por covid-19 por tercera ocasión, reapareció este miércoles con un mensaje en redes sociales después de que hace tres días avisase de su contagio, el cual desató rumores de opositores y adversarios políticos. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Presidencia de México

La salud del mandatario Andrés Manuel López Obrador, de 69 años, ha despertado inquietud, porque ya había contraído la COVID-19 dos veces antes, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022, y en ambas ocasiones publicó imágenes desde el aislamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno mexicano denunció este jueves que se desató una "campaña de odio" contra el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por las especulaciones sobre su salud tras su contagio de COVID-19.

“Es lamentable que, por responder a intereses evidentemente políticos, se llegue al nivel de una campaña de odio", manifestó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien sustituye al mandatario en las ruedas de prensa matutinas del Gobierno.

"Como presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como ha habido especulaciones es importante decirles que estoy bien", dijo López Obrador.

 

Salud del mandatario

La salud del mandatario, de 69 años, ha despertado inquietud porque ya había contraído la COVID-19 dos veces antes, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022, y en ambas ocasiones publicó imágenes desde el aislamiento.

Además, el gobernante mexicano padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

Aunque organizaciones civiles y la oposición reclamaron transparencia sobre la salud del mandatario por ser de interés público y seguridad nacional, el secretario de Gobernación defendió la información que ha dado el Gobierno.

"El presidente, afortunadamente, y como lo dijimos desde el lunes aquí en la mañana y como él lo dio a conocer el domingo, está bien. Está recuperándose ya plenamente. Tuvimos la oportunidad los mexicanos de verlo ayer en el video que hizo público en sus redes sociales", indicó López.

Ante los rumores, López Obrador reconoció que tuvo "un desmayo transitorio", pero el secretario de Gobernación reiteró que no padeció un infarto, como circuló en redes sociales.

"Seguramente antes del fin de semana reanudará sus actividades de manera cotidiana, pero nos queda de enseñanza a los mexicanos que es verdaderamente mezquina la manera en la que algunos medios, pseudoperiodistas, pseudocolumnistas, responden a intereses oscuros", indicó López.

"No se vale, desde luego, que una campaña de odio se desate de tal manera. Y dejaría ahí como reflexión: Mao Tse Tung decía que hay aquellos que hablan con miel en los labios y ponzoña en el corazón", terminó el secretario de Gobernación.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA