Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Multimillonario Carlos Slim financiará visita del papa Francisco

Papa Francisco y Carlos Slim
Papa Francisco y Carlos Slim | Fuente: EFE

Uno de los hombres más ricos del planeta pondrá dinero para financiar la visita de Francisco I a México. Otras empresas privadas también colaborarán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del planeta, es uno de los empresarios mexicanos que, a través de sus compañías, financiará parte de la visita del papa Francisco a México, reveló hoy el coordinador general de la visita, Eugenio Lira.

Lira, que es secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), explicó en declaraciones a Milenio Televisión que "han sido muchas las personas que se han ofrecido y están apoyando para financiar el viaje del papa".

Relató que para los traslados aéreos está colaborando Aeroméxico, para los desplazamientos por tierra y para la fabricación de papamóviles, la compañía estadounidense Crysler, y para las pantallas de televisión y el sonido de los actos religiosos del pontífice, el banco mexicano Banorte.

"Todo lo que tiene que ver con el área de colocación de salas de prensa y de fibra óptica para las transmisiones ha sido Telmex, el Grupo Carso concretamente", agregó.

Estas firmas pertenecen a Slim, quien durante los últimos años ha encabezado varias veces la lista de las mayores fortunas del mundo que realiza la revista estadounidense Forbes.

Según Lira, los empresarios interesados "se ponen directamente en contacto con los proveedores y les pagan la prestación del servicio y la instalación que se requiera".

"Nos han preguntado 'qué les hace falta'. Les decimos y ellos se ponen directamente con el proveedor para pagar", detalló.

El coordinador general de la visita también explicó que por su condición de jefe de Estado las actividades oficiales en las que participa el papa serán financiadas por los Gobiernos federal, estatales y municipales.

Además, consideró que "nada es para el papa", pues "los gastos que se hacen son para el servicio de la gente".

"Las pantallas son para la gente que va a participar en los eventos, lo mismo que el sonido, la colocación de baños", argumentó.

Durante su visita, del 12 al 17 de febrero próximos, Francisco irá a la capital mexicana y a los estados de México (centro), Chiapas (sur), Michoacán (oeste) y Chihuahua (norte), donde hará su última escala en el país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA