Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Socavón gigante se extiende y se traga parte de una casa en México [VIDEO]

El socavón se formó el pasado sábado y desde entonces no ha parado de crecer. | Fuente: EFE

Con los últimos movimientos, el socavón aparecido en el estado de Puebla aumentó su tamaño hasta alcanzar un diámetro de 97 metros y una profundidad aproximada de 20 metros. 

El gran socavón aparecido hace casi una semana en el céntrico estado mexicano de Puebla siguió extendiéndose y provocó el derrumbe de una barda y de una recámara de la casa ubicada en el borde del agujero.

Esta parte del domicilio se había mantenido suspendida alrededor de 48 horas, pero a raíz de nuevos desprendimientos de tierra se dañó la mampostería y los muros, provocando el colapso parcial.

Con los últimos movimientos, el socavón aumentó su tamaño 3 metros hasta alcanzar un diámetro de 97 metros y una profundidad aproximada de 20 metros, según las autoridades locales.

El viernes llegaron diez investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente, con la finalidad de iniciar trabajos geofísicos y de iones para determinar qué originó esta falla en la tierra.

Familia afectada

Magdalena Xalamihua, dueña de la casa, aseguró que no ha recibido apoyo de ningún Gobierno desde el sábado pasado que apareció el socavón.

“Duele mucho de tanto sacrificio, pasamos hambre, la verdad sí nos duele mucho, porque no sabemos qué vaya a pasar con nosotros", dijo a medios. “Estamos dolidos de la casa que estamos viendo que poco a poco y a pedazos se va a ir hasta adonde acabe todo”, añadió.

El desprendimiento se dio el sábado en un terreno de cultivo del municipio Juan C. Bonilla, a poco más de 20 kilómetros de Puebla capital, en una zona donde solamente hay algunas casas pequeñas y humildes de las personas que trabajan los sembradíos.

El hoyo se originó con 5 metros de diámetro, en solo 24 horas pasó a los 30 metros y desde entonces no ha parado de crecer. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dijo el lunes que se trata de un "asunto de enorme riesgo". (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA