Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Miles de rescatistas trabajan contrarreloj para salvar vidas en México

El sismo se sintió en el centro de México con más fuerza que el registrado el 7 de septiembre pasado, dado que el epicentro fue más cercano. | Fuente: EFE

Solo en la Ciudad de México hay 27 edificios destruidos y se cree que cientos de personas atrapadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los equipos de emergencia se esfuerzan por rescatar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados en Ciudad de México tras el terremoto de magnitud 7,1, en medio de un caos circulatorio que dificulta el paso de ambulancias y por el temor a que se produzcan nuevos temblores.

En la Ciudad de México hay un total de 27 edificios destruidos y se cree que hay muchas personas atrapadas. El sismo coincidió con el 32 aniversario del poderoso terremoto que causó miles de muertos en 1985 y apenas dos horas después de un simulacro de un movimiento telúrico en todo el país.

La aerolínea Aeroméxico anunció la cancelación de todos sus vuelos desde el aeropuerto Benito Juárez de la capital, mientras se revisan las instalaciones por motivos de seguridad. La mayoría de los vuelos que tenían previsto aterrizar en Ciudad de México ha sido desviada a Toluca o Querétaro.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, regresó a la capital mexicana y convocó al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar acciones. Peña Nieto se dirigía al sureño estado de Oaxaca cuando se produjo el movimiento telúrico, que destruyó más de una veintena de edificios de la capital, así como en los estados de Morelos, Puebla y México.

Las actividades escolares fueron suspendidas hasta nuevo aviso, así como la sesión bursátil, para salvaguardar la seguridad del personal y de las instalaciones.

Las fuerzas de seguridad han sido desplegadas en las zonas afectadas para apoyar las labores de rescate, mientras que los hospitales privados y públicos atienden a la población damnificada.

El epicentro del sismo, registrado a las 13.14 hora local (la misma hora que en Perú), se localizó en los límites de los estados de Morelos y Puebla, a una profundidad 57 kilómetros. (EFE)

Solo en la Ciudad de México hay 27 edificios destruidos y se cree que cientos de personas atrapadas.
Solo en la Ciudad de México hay 27 edificios destruidos y se cree que cientos de personas atrapadas. | Fuente: EFE
El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, dejó 98 muertos en el sur del país.
El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, dejó 98 muertos en el sur del país. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre México

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA