Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Presidente de México dice tener la "conciencia tranquila" por liberar al hijo del Chapo

 Manuel López Obrador.
Manuel López Obrador. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Mario Guzmᮀ

"Sé que actuamos de manera correcta", dijo Manuel López Obrador desde Palacio Nacional sobre el fracaso en la captura del hijo de 'El Chapo' Guzmán, para evitar un baño de sangre en Culiacán. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo tener la "conciencia tranquila" por su decisión de liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, para evitar un baño de sangre en Culiacán, capital del noroccidental estado de Sinaloa.

"Va a pasar el tiempo y la gente de Culiacán va a poder juzgar si se hizo bien o mal, tengo la conciencia tranquila y sé que actuamos de manera correcta", expuso el presidente cuestionado por el asunto en rueda de prensa en Palacio Nacional.

El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo estar dispuesto a defender su decisión ante la justicia, después de que el derechista Partido Acción Nacional (PAN) lo haya demandado ante la Fiscalía por liberar al narcotraficante.

"Sí me gustaría comparecer ante la autoridad, si la autoridad competente lo solicita, para ira a dar a conocer y a exponer mis razones del porqué no a la violencia", subrayó López Obrador, quien recriminó a los dirigentes del PAN por "ser partidarios del uso de la fuerza".

Ovidio Guzmán dirige el cártel de Sinaloa tras la reclusión de su padre El Chapo en una cárcel de Estados Unidos.
Ovidio Guzmán dirige el cártel de Sinaloa tras la reclusión de su padre El Chapo en una cárcel de Estados Unidos. | Fuente: AFP

Guerra contra el narcotráfico

El presidente dijo que su mandato ha supuesto un "cambio verdadero" respecto a la guerra militar contra el narcotráfico emprendida por sus predecesores, Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), y que sumió el país en una espiral de violencia.

"Dejamos claro desde el principio que íbamos a cambiar esa política absurda, inhumana e ineficaz porque no dio resultados", recordó López Obrador, quien recriminó a los conservadores que "callaron siempre como momias cuando se masacraba a la población".

El pasado jueves, soldados mexicanos retuvieron a Ovidio Guzmán en un domicilio de Culiacán, lo que desató una ola de violencia en toda la ciudad, donde grupos de sicarios provocaron tiroteos e incendios, y liberaron a una cincuentena de presos de un penal.

Al verse superado por la situación, el Gobierno de México tomó la decisión de soltar al hijo del Chapo bajo el argumento de que así se podía proteger la vida de los ciudadanos de Culiacán.

"Fue una decisión del gabinete de seguridad y yo la avalé. Un gobernante puede poner en riesgo su vida pero no tiene el derecho de poner en riesgo la vida de los demás", defendió este lunes el presidente.

Hijo del Chapo buscado por EE.UU.

El presidente dijo que si existe una orden judicial para capturar el hijo del Chapo, esta se cumplirá vigilando no desatar una nueva ola de violencia. "Si existe la orden, desde luego (se arrestará Ovidio Guzmán), siempre y cuando no se ponga en riesgo la vida de la población y se cuide la vida de las personas", expresó.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció en febrero pasado que Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo y de Griselda López, había sido imputado por cargos de narcotráfico.

En la acusación se alegó que Ovidio Guzmán y su hermano mayor, Joaquín Guzmán López, de 34 años, presuntamente conspiraron entre abril de 2008 y abril de 2018 para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana desde México y otros lugares para su importación a Estados Unidos.

El Chapo, quien fue considerado el mayor narcotraficante del mundo, cumple ahora sentencia de cadena perpetua en la prisión federal de máxima seguridad en Florence, estado de Colorado, en Estados Unidos.

 

 EFE

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA