Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Canadá se suma al boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín

Estados Unidos, Australia y Reino Unido ya habían anunciado un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno.
Estados Unidos, Australia y Reino Unido ya habían anunciado un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno. | Fuente: AFP

Ningún funcionario gubernamental acudirá a la cita, aunque los atletas canadienses sí podrán competir. El primer ministro Justin Trudeau indicó que su Gobierno está "extremadamente preocupado" por "las repetidas violaciones a los derechos humanos" llevadas a cabo por China.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este miércoles que el país se suma al boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Pekín de 2022, en línea con las represalias que han adoptado ya otros países, como Estados Unidos, Australia y Reino Unido.

En virtud de esta decisión, ningún funcionario gubernamental acudirá a la cita, aunque los atletas canadienses sí podrán competir.

Ante la prensa, Justin Trudeau indicó que su Gobierno está "extremadamente preocupado" por "las repetidas violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo por el Gobierno chino" y que Ottawa expresará su descontento no enviando a los delegados que normalmente acuden a eventos de alto perfil, como la ceremonia de apertura y clausura de los juegos.

Cuestionado sobre si espera que China reaccione ante este anuncio, Trudeau destacó que el movimiento "no debería ser una sorpresa" para Pekín. "Hemos estado coordinando y discutiendo este asunto con nuestros aliados durante meses", agregó.

Piden a China rendir cuentas

Parlamentarios, senadores y grupos de la sociedad civil canadiense han estado presionando a Justin Trudeau para que su Administración haga rendir cuentas a China por sus acciones en Hong Kong o contra los abusos a la minoría étnica uigur.

A principios de este año, la Cámara de los Comunes canadiense aprobó una moción que calificaba de "genocidio" los actos de China en la provincia de Xinjiang, hogar de los uigures.

El Gobierno de China ha lamentado las posiciones adoptadas por varios gobiernos occidentales, que critican principalmente el recorte de derechos y libertades en el gigante asiático y casos como los de Xinjiang, donde Estados Unidos considera que se está cometiendo un genocidio.

(Europa Press)


Tags

Lo último en Norteamérica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA