Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

EEUU: las ocho frases que marcaron el primer debate demócrata

El debate entre los cinco precandidatos demócratas se llevo a cabo en Las Vegas.
El debate entre los cinco precandidatos demócratas se llevo a cabo en Las Vegas. | Fuente: EFE

Temas como el acceso a armas de fuego o los casos de Donald Trump y Edward Snowden, entre otros, generaron punzantes comentarios durante el debate.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los aspirantes demócratas a la Presidencia de Estados Unidos abordaron este martes en su primer debate televisado los temas que marcarán su carrera por la Casa Blanca, en la que los republicanos parecen haberse hecho dueños del espectáculo con los polémicos comentarios del magnate Donald Trump.

No obstante, durante más de dos horas y media, los cinco pretendientes a la nominación del Partido Demócrata destacaron por ocho afilados comentarios:

1. LOS CORREOS ELECTRÓNICOS DE HILLARY CLINTON

"El pueblo de EEUU está harto, está cansado de oir hablar de tus malditos correos electrónicos", expresó durante el debate el senador independiente por Vermont Bernie Sanders. Acto seguido, Clinton estrechó su mano y le dijo: "Gracias".

La polémica por el conocido como "escándalo de los e-mails" se desató a principios de este año, cuando varios medios revelaron que Hillary Clinton en su etapa como secretaria de Estado (2009-2013) había utilizado su cuenta de correo electrónico privada para asuntos de interés nacional.

2. VIOLENCIA ARMADA

"No, no para nada" ("No, not at all"), contestó Clinton al ser preguntada por si Sanders había mostrado suficiente dureza en el Senado a la hora de respaldar proyectos legislativos contra la violencia armada y el poderoso grupo de presión armamentístico, la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

3. DONALD TRUMP

El exgobernador de Maryland Martin O'Malley llamó al magnate Donald Trump, favorito para la nominación republicana, "el charlatán del carnaval del Partido Republicano".

4. EDWARD SNOWDEN

"Incumplió la ley, pero lo que hizo por educarnos, eso debe de ser tomado en consideración", destacó Sanders, que defendió durante el debate al exempleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de la Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, que en 2013 reveló programas de espionaje masivo.

5. WALL STREET

"El Congreso no controla Wall Street, es Wall Street quien controla el Congreso", dijo Sanders, paladín del "socialismo demócrata" y fuerte valedor de fortalecer las leyes para aumentar el control en el sistema bancario estadounidense.

6. LA DUREZA DE LOS PRESENTADORES

"Creo que está siendo un poco duro", contestó el exgobernador de Rhode Island Lincoln Chafee cuando el moderador del debate Anderson Cooper le pidió que explicara por qué en 1999, en el Senado de EEUU, votó a favor de una ley para desregular los bancos.

7. REPARTO DE LA RIQUEZA

"Puede tener todo el crecimiento que quieras, pero eso no significa nada si la riqueza sigue siendo del 1 %", defendió Sanders, que durante el debate también cargó contra "el capitalismo de casino en el que unos pocos tienen mucho".

8. CLINTON COMO PROGRESISTA

"Soy progresista pero una progresista a la que le gusta que las cosas se hagan", defendió la exprimera dama, vista como una creación del "establishment" (de la política tradicional y de influencias) frente a Sanders, que aboga por una revolución política.

EFE


TE PUEDE INTERESAR

Video recomendado

Tags

Más sobre Norteamérica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA