Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Hallan yacimiento de un mineral que se formó por la caída de un meteorito

El yacimiento de reidita fue descubierto en el oeste de Australia.
El yacimiento de reidita fue descubierto en el oeste de Australia. | Fuente: Energy Mines and Resources, Canada

Un grupo de investigadores descubrió un yacimiento de reidita, uno de los minerales más raros conocidos.

Un grupo de investigadores ha descubierto en una zona en el oeste de Australia un yacimiento de reidita, uno de los minerales más raros conocidos, que se formó por el impacto de un meteorito en el pasado.

"Hallar reidita en Woodleigh ha sido una sorpresa, dado que es más rara que los diamantes o el oro, aunque desafortunadamente no es tan valiosa", señaló el investigador Aaron Cavosie, de la universidad Curtin, citado por la cadena de televisión pública ABC.

Woodleigh es el nombre del cráter que causó en el estado de Australia Occidental el impacto de un meteorito en el pasado y se encuentra enterrado bajo sedimentos en un área situada a unos 750 kilómetros al norte de Perth, la capital de ese territorio.

La reidita, descubierta en laboratorio en la década de 1960, se forma cuando el zircón es sometido a una presión extrema, como la que se crea cuando rocas provenientes del espacio se estrellan en la Tierra.

Se trata de la sexta vez que se descubre en la Tierra este raro mineral, según la ABC. (EFE)

Imagen satelital del cráter de Woodleigh, causado por la caída de un meteorito.
Imagen satelital del cráter de Woodleigh, causado por la caída de un meteorito. | Fuente: NASA


Tags

Lo último en Oceanía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA