Más de 100 especies que rara vez pueden ser observadas fueron recolectadas a 4,800 metros de profundidad.

Los científicos monitorearon las profundidades marinas durante un mes.Fuente: AFP

Entre los especímenes encontrados está el pez "gota", pariente del animal declarado el más feo del mundo en 2013.Fuente: AFP

Incluso un pez sin rostro, que solo había sido visto en 1873.Fuente: AFP

También descubrieron tiburones cuyos cuerpos emiten luz y peces trípodes.Fuente: AFP

La expedición científica se realizó a 4.800 metros de profundidad.Fuente: EFE

A tal profundidad no hay luz y la temperatura es gélida.Fuente: AFP

Los animales adoptan formas peculiares para sobrevivir.Fuente: AFP
Más de 100 especies de peces que rara vez pueden ser observados fueron sacados de las profundidades marinas de Australia durante una expedición científica.
Los investigadores pasaron un mes en una nave en las costas del este de Australia para estudiar la fauna que vive a cerca de 4,8 kilómetros de profundidad, con la ayuda de redes, sonares y cámaras especiales para las profundidades del océano, según la agencia AFP.
Entre los animales estudiados hay varios peces "gota", un tipo de animal característico por su aspecto aterrador. En 2013 uno de ellos, el Psychrolutes microporos, fue votado como el "animal más feo del mundo" en una lista promocionada por una agrupación para la preservación del medio ambiente y que se convirtió en una sensación global.
Otras estrellas de la muestra son un tiburón biolumiscente con dientes afilados como cuchillos, un espantoso pez lagarto o el gracioso pez trípode, que espera en el fondo del mar que la comida llegue a su alcance.
Investigación pionera
Para el experto del Museo Victoria Martin Gomon, es el primer intento sistemático de examinar la vida en la zona abismal de Australia. "Para nosotros abordo hubo mucha emoción de poder ver a estos increíbles peces que nos entregan esta información cuando emergen en las redes y estamos esperando con ansias la oportunidad de examinarlos más de cerca esta semana", dijo el experto.
La vida en estas profundidades enfrenta condiciones únicas por la falta de luz, la escasez del alimento y las temperaturas gélidas, por lo que los animales que se adaptan a este entorno desarrollan características únicas para sobrevivir.
Ya que tienen poca comida, habitualmente son pequeños y se mueven lentamente. Muchos parecen medusas y pasan su vida flotando pero otros son depredadores con espinas y colmillos que están a la espera de su próxima presa.
El encargado de la Colección Nacional de Peces de Australia, Alastair Graham, dijo a AFP que este es el hábitat más grande y profundo del planeta y que cubre un tercio del territorio de Australia. "Pero sigue siendo el lugar menos explorado de la Tierra", recordó.
Comparte esta noticia