Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los casos de la COVID-19 se disparan en Rusia, con más nueve mil en un solo día

El mayor incremento de contagios de la COVID-19 se produjo en Moscú.
El mayor incremento de contagios de la COVID-19 se produjo en Moscú. | Fuente: AFP

Esta cifra supone el número de infecciones más alto detectado en Rusia desde abril pasado. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia registró este miércoles 9 027 casos de la COVID-19, lo que supone el número de infecciones más alto detectado desde abril pasado, informaron las autoridades locales.

"El número de hospitalizaciones se situó en un 2,2 % menos que el día anterior", señaló el gabinete de crisis creado por el Gobierno para la lucha contra la enfermedad.

El mayor incremento de contagios de la COVID-19 se produjo en la capital rusa, donde fueron registrados 3 673 casos en un día. El día anterior, las autoridades capitalinas habían informado de 2 037 contagios.

El pasado 19 de julio fuentes médicas de Moscú informaron de la detección de cinco casos de la nueva variante Centauro (oficialmente conocida como BA.2.75) del SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19.

La variante Centauro

La BA.2.75 es una variante secundaria de ómicron, recientemente localizada en la India, pero también en Australia, Japón, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, entre otros países, aunque todavía se sabe poco sobre este linaje.

Las autoridades sanitarias rusas advirtieron la semana pasada del aumento de los contagios de coronavirus en el país, pero precisaron que por el momento la situación no requiere de medidas específicas a gran escala.

A la vez, recomendaron a las personas mayores y con enfermedades crónicas llevar la mascarilla en lugares públicos. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA