El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso a Kiev celebrar negociaciones de paz el 15 de mayo en Estambul, donde tuvieron lugar las últimas conversaciones entre ambos bandos en 2022.
El Kremlin aseguró hoy que se está preparando para las negociaciones del jueves con Ucrania en Estambul y que los integrantes de la delegación rusa se conocerán solo cuando el presidente, Vladímir Putin, "lo considere necesario".
"La parte rusa sigue preparándose para las negociaciones que deben tener lugar el jueves", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
En cuanto a los funcionarios que integrarán el equipo de negociación ruso, aseguró: "Cuando el presidente lo considere necesario, lo comunicaremos".
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso el domingo a Kiev celebrar negociaciones de paz el 15 de mayo en Estambul, donde tuvieron lugar las últimas conversaciones entre ambos bandos en 2022.
Pese a que Putin no aceptó la propuesta europea para una tregua de 30 días, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a viajar a la ciudad turca para reunirse con su homólogo ruso.
El Kremlin no ha respondido aún a la oferta de Kiev, pero la prensa y los analistas consideran poco probable que Putin se reúna ya con el líder ucraniano, con el que se vio por última vez en París en diciembre de 2019, más de dos antes del comienzo de la guerra.
Trump no descarta llegar a Estambul
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que llegó hoy a Arabia Saudí en su primer viaje al exterior, no descartó desplazarse a Estambul si su presencia "es útil".
A su vez, Peskov descartó que los países europeos puedan participar en el proceso negociador, ya que -arguyó- "Europa ha tomado partido total y completamente en favor de Ucrania".
"Su postura no es equilibrada. Está más bien a favor de la guerra (...) por continuar la guerra. Esto contrasta con la posición que se demuestra, por ejemplo, en Moscú o Washington", añadió.
Video recomendado
Comparte esta noticia