Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Entra en vigor el alto el fuego de tres días declarado por Vladímir Putin, pero rechazado por Kiev

Putin declaró la tregua con la vista puesta en la presencia en la capital rusa de una treintena de mandatarios extranjeros.
Putin declaró la tregua con la vista puesta en la presencia en la capital rusa de una treintena de mandatarios extranjeros. | Fuente: EFE

El cese el fuego regirá hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con ocasión de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alto el fuego de tres días en Ucrania, anunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin, entró en vigor esta medianoche sin que Kiev se haya sumado a la iniciativa unilateral del Kremlin.

El cese el fuego regirá durante las próximas 72 horas, hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con ocasión de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

"Sí, la iniciativa de la parte rusa, del presidente Putin, sigue en vigor", dijo esta mañana Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Putin declaró la tregua con la vista puesta en la presencia en la capital rusa de una treintena de mandatarios extranjeros, que asistirán el 9 de mayo a la parada militar en la plaza Roja.

Este miércoles el líder ruso se reunió con los presidentes de Venezuela y Cuba; mañana recibirá al líder chino y el viernes hará lo mismo con el presidente de Brasil y el primer ministro eslovaco.

Precisamente, además de rechazar la tregua, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que Kiev no puede garantizar la seguridad de los líderes que viajen a Moscú para reunirse con Putin.

Al igual que hiciera con la breve tregua de Pascua, Putin aseguró que había tomado esa decisión por motivos humanitarios y llamó a Kiev a seguir sus pasos.

El Kremlin condenó hoy los ataques con drones perpetrados en los últimos días por el ejército ucraniano contra objetivos en varias regiones rusas, incluido Moscú, lo que ha obligado a cerrar, en varias ocasiones, este miércoles, los aeropuertos y a aplazar, desviar o cancelar cientos de vuelos.

Te recomendamos

"El régimen de Kiev continúa demostrando su esencia, su propensión a las acciones terroristas", dijo Peskov y añadió que su empecinada oposición a la paz "justifica la continuación de la operación militar especial".

El portavoz aseguró que Putin no ha impartido nuevas órdenes en relación con los ataques con drones, aunque al anunciar la tregua ordenó al Ejército que responda de manera contundente a cualquier provocación.

Con todo, añadió Peskov, las Fuerzas Armadas rusas están tomando todas las medidas para que los festejos de la Victoria transcurran "de manera tranquila, estable y pacífica".

Aunque la Casa Blanca dijo en un primer momento que no apoyaba altos de fuego provisionales, sino un cese de las hostilidades duradero, el presidente estadounidense, Donald Trump, respaldó esta semana la iniciativa de Putin.

"Como saben, el presidente Putin acaba de anunciar un alto el fuego de tres días, lo cual no parece mucho, pero es mucho", afirmó.

Tanto Zelenski como su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, han tachado el alto el fuego de tres días propuesto por Moscú de maniobra propagandística y han insistido en pedir una tregua de al menos treinta días.

El presidente ucraniano, que consideró hoy justo que los cielos rusos no sean seguros estos días, no ha especificado si Ucrania dejará de atacar durante las 72 horas en que Putin propone acallar los cañones.

Funcionarios y políticos rusos acusan a Zelenski de amenazar a los líderes de los países invitados a Moscú y de traicionar la memoria de los veteranos ucranianos que combatieron contra los nazis en la contienda mundial.

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA