Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Zelenski destituye al jefe de las Fuerzas Armadas: ¿qué motivó este cambio en medio de la guerra?

Volodímir Zelenski sugirió a Valeri  Zaluzhni, con quien publicó una fotografía en la que ambos se estrechan la mano y el general destituido hace con sus dedos la señal de la victoria, que
Volodímir Zelenski sugirió a Valeri Zaluzhni, con quien publicó una fotografía en la que ambos se estrechan la mano y el general destituido hace con sus dedos la señal de la victoria, que "en el futuro estuviera en el equipo del Estado ucraniano". | Fuente: Twitter Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, puso fin a días de especulaciones al hacer oficial el cese del jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, un general inmensamente respetado en Ucrania que ha aceptado su relevo en tono conciliador tras dos años de invasión de Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó este jueves al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, quien será sustituido en el cargo por el hasta ahora comandante de las Fuerzas Terrestres, Oleksandr Sirski.

"Agradezco al general Zaluzhni los dos años de protección del país. Estoy agradecido por cada victoria que logramos juntos y gracias a todos los soldados ucranianos que luchan heroicamente en esta guerra", señaló Volodímir Zelenski en un video publicado en Telegram.

El presidente ucraniano recalcó que ambos hablaron con franqueza sobre lo que es necesario cambiar en las Fuerzas Armadas, cambios que calificó de "urgentes" cuando el frente está prácticamente estancado.

Volodímir Zelenski sugirió a Valeri Zaluzhni, con quien publicó una fotografía en la que ambos se estrechan la mano y el general destituido hace con sus dedos la señal de la victoria, que "en el futuro estuviera en el equipo del Estado ucraniano".

La destitución se produce después de días de especulaciones acerca de esta posibilidad e incluso informaciones de que Volodímir Zelenski ya lo había comunicado a Valeri Zaluzhni hace dos semanas, pero que éste había rechazado otro puesto.

Además, se produce a pocos días de que se cumplan dos años de la invasión rusa de Ucrania, que empezó el 24 de febrero de 2022.

Te recomendamos

"Nos vengaremos de todos"

El propio Valeri Zaluzhni, con un índice de popularidad en las encuestas de cerca del 90 %, señaló en su canal de Telegram que está "orgulloso de todos los miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania que protegen el futuro de nuestros niños".

"Todos los soldados, sargentos y oficiales. Inclino mi cabeza ante todos aquellos que dieron su vida por Ucrania y la libertad. Recordaremos y nos vengaremos de todos", escribió, y mostró su confianza en que "los ucranianos definitivamente ganarán" la guerra.

Valeri Zaluzhni recordó que en los primeros y más difíciles días de la guerra rusa, con él al mando, las Fuerzas Armadas se enfrentaron a "un enemigo vil y poderoso".

"Aguantamos juntos. Nuestra batalla continúa y cambia diariamente. Las tareas de 2022 son diferentes de las tareas de 2024. Por lo tanto, todos deben cambiar y adaptarse también a las nuevas realidades. Para ganar juntos", recalcó. 

Te recomendamos

¿Quién es Oleksandr Sirski?

Después de liderar la defensa de Kiev y la liberación de la región oriental de Járkov, el experimentado militar Oleksandr Sirski asume a partir de hoy otra misión de la máxima exigencia al ser nombrado por el presidente, Volodímir Zelenski, nuevo jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Sirski, que como muchos otros militares de alto rango ucranianos empezó su carrera en el Ejército Rojo soviético, era desde 2019 comandante de las Fuerzas Terrestres, un cargo al que llegó tras dirigir a las tropas que combatían a los rebeldes prorrusos que se hicieron con el control de parte del este de Ucrania en 2014.

En el anuncio de su nombramiento, Volodímir Zelenski ha destacado el papel protagonista de Sirski en dos de las grandes victorias ucranianas en esta guerra: la defensa de la capital en los primeros días de agresión armada rusa y la operación que obligó a las tropas rusas a retirarse de la región de Járkov en otoño de 2022.

Sirski también dirigió a las tropas de Kiev en la sangrienta defensa de la ciudad oriental de Bajmut, conquistada finalmente tras diez meses de ataques en mayo de 2023 por las fuerzas del Kremlin. Volodímir Zelenski ha definido a Sirski como "el comandante ucraniano más experimentado".

Con estos cambios en la cúpula del Ejército, Volodímir Zelenski busca revitalizar al bando ucraniano en una guerra que ha entrado en una fase de estancamiento tras agotarse el pasado otoño sin los resultados esperados la contraofensiva de Ucrania en el este y sur del país.

En su nuevo puesto de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, tendrá la inmensa responsabilidad de ganarse el respeto generalizado del que gozaba su predecesor Valeri Zaluzhni.

Desacuerdos públicos

Valeri Zaluzhni dice adiós al cargo después de una serie de desacuerdos públicos con Volodímir Zelenski que comenzaron el pasado noviembre al publicar el general un artículo en el que advertía de que la guerra había entrado en una fase “posicional” que podía serle favorable a Rusia.

Algunos analistas y medios ucranianos han atribuido el distanciamiento de Volodímir Zelenski de Valeri Zaluzhni a la desconfianza que provocaría en el presidente la gran popularidad del general, a quien algunos le suponen ambiciones políticas.

El asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak, que suele ejercer de portavoz cuasi oficial de la Administración de Volodímir Zelenski, también explicó los motivos del cambio en sus redes sociales.

“La decisión se debe a la necesidad de revisar las tácticas de las acciones, que no garantizaron por completo el resultado adecuado el año pasado”, escribió.

Podoliak agregó que el cambio busca “evitar el estancamiento en la línea del frente” que, según dijo, afecta al estado de ánimo de la opinión pública.

Sirski deberá abordar estas tareas con un grupo nuevo de militares que sustituirá al equipo de Valeri Zaluzhni, al que Volodímir Zelenski ha decidido reemplazar para dar un vuelco a la guerra. 

Oleksandr Sirski, el militar que defendió Kiev y liberó Járkov
Oleksandr Sirski, el militar que defendió Kiev y liberó Járkov | Fuente: AFP

Rusia acumula fuerzas en Avdivka

Mientras se producen los cambios en la cúpula militar de Ucrania, el ejército de Rusia está acumulando fuerzas en el frente de Avdivka con el fin de rodear y tomar ese importante bastión de la región de Donetsk de cara a las elecciones rusas del 17 de marzo, en las que el presidente ruso, Vladímir Putin, aspira a la reelección con la victoria en el campo de batalla como bandera.

La aviación lanzó en las últimas cuatro semanas más de 600 bombas sobre la localidad, según la prensa ucraniana, donde varios miles de soldados ucranianos defienden el orgullo patrio sin apenas munición ni refuerzos.

La ley sobre movilización, que ya fue aprobada en primera lectura en la Rada Suprema, debería solucionar, teóricamente, esas acuciantes carencias, a las que la prensa estadounidense ha aludido en las últimas semanas mientras el Congreso se resiste a apoyar un nuevo paquete de ayuda militar para Kiev.

Situación crítica

Según informó el influyente canal de Telegram ucraniano Deepstate, las fuerzas de Rusia controlan casi una quinta parte del territorio de la localidad, por lo que ha calificado la situación de “crítica y caótica”.

“A día de hoy el enemigo ha ocupado cerca del 18 % de la ciudad y continúa presionando”, escribió DeepState, que informa de avances rusos en varias zonas residenciales del municipio y en sus alrededores.

Mientras, el jefe de la Administración Militar de Avdivka, Vitali Barabash, aseguró que la situación "no es crítica" y puso en duda la credibilidad de algunas de las informaciones que ha emitido dicho canal

Aunque, a renglón seguido, reconoció que el enemigo despliega cada vez más fuerzas en todos los flancos para conseguir su objetivo de cercar, al tiempo que realiza incursiones con saboteadores.

Según el parte de hoy del Estado Mayor de Kiev, las tropas de Ucrania repelieron durante la jornada del miércoles hasta cuarenta ataques en la zona de Avdivka.

En el marco de esas operaciones derribaron un helicóptero de asalto ruso Ka-52 (Alligator, según los estándares de la OTAN). (Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Qué es la Enfermedad X? Los líderes mundiales discutieron en el Foro Económico Mundial, en Davos, sobre la enfermedad X, causada por un virus hipotético 20 veces más mortal que el COVID-19. ¿De qué se trata y qué consluyeron? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué es la Enfermedad X?

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA