Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

La resistencia ucraniana complica a Vladímir Putin el aniversario de la guerra

Soldados ucranianos en un tanque T-72 disparan contra posiciones rusas en la región de Donetsk, al este de Ucrania
Soldados ucranianos en un tanque T-72 disparan contra posiciones rusas en la región de Donetsk, al este de Ucrania | Fuente: AFP

La intervención de Vladímir Putin ante el Parlamento de Rusia coincidirá con la fecha de hace un año en la que reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, pero la firme resistencia ucraniana le impide celebrar la victoria.

La feroz resistencia de Ucrania aleja cada día más el objetivo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de exhibir alguna victoria en la región oriental del Donbás en su discurso el martes sobre el estado de la nación, en el que evaluará la marcha de la guerra tras un año de combates en el país vecino.

"Todos esperan escuchar una evaluación de los acontecimientos actuales, de la operación militar especial, de la situación internacional y la opinión del presidente sobre cómo estamos manejando todo esto y cómo nos desarrollaremos" como país, indicó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La intervención del mandatario ante ambas cámaras del Parlamento, el primero en casi dos años, coincidirá con la fecha de hace un año en la que Vladímir Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, preludio de la campaña militar que ordenaría iniciar tres días después "para liberar el Donbás".

Las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 90 % de Lugansk y menos de la mitad de Donetsk, pero aun así Rusia se anexionó en septiembre pasado estas dos regiones junto a las sureñas Zaporiyia y Jersón, en las que tampoco controla todo el territorio.

Bajmut, objetivo sin cumplir

Según la inteligencia ucraniana, las tropas rusas tenían la orden de tomar al menos el baluarte de Bajmut, en la provincia de Donetsk, de cara al discurso de Vladímir Putin.

Los mercenarios del Grupo Wagner, apoyados por las fuerzas regulares rusas, avanzan en este frente, pero solo pocos metros al día.

El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha admitido que como pronto Bajmut podrá ser tomada en marzo o abril.

El líder interino impuesto por Rusia en la región de Donetsk, Denís Pushilin, aseguró la víspera que las tropas rusas han mejorado sus posiciones cerca de Bajmut, aunque reconoció que avanzar resulta muy difícil ante la resistencia ucraniana.

Este domingo un alcalde de Shajtarsk, Alexandr Shatov, dijo a la agencia oficial TASS que las fuerzas rusas evacúan a ciudadanos de los suburbios de Bajmut que están bajo su control, lo que evidencia la feroz batalla que se libra en torno a esta urbe.

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, confirmó el viernes que hay combates en la ciudad y la artillería alcanza los barrios residenciales, por lo que instó a los 6.000 civiles que aún permanecen en Bajmut (de 70 000 que había antes de la guerra) a marcharse inmediatamente.

Un militar ucraniano dispara un RPG hacia una posición rusa, en una posición de primera línea en la región de Donetsk en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Un militar ucraniano dispara un RPG hacia una posición rusa, en una posición de primera línea en la región de Donetsk en medio de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

El objetivo inmediato de los mercenarios de Wagner es bloquear la carretera de Chasiv Yar y cortar así el suministro a las tropas de Kiev, lo que les acercaría a la meta de crear un cerco en torno a la ciudad, vista como un trampolín para llegar a los bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk.

La misma resistencia ucraniana se encuentran las fuerzas rusas en Vuhledar y Marrinka, cerca de la ciudad de Donetsk, capital regional homónima tomada por Rusia en 2014.

Ucrania diseña un plan

Pese a los consejos de algunos países occidentales de que lo mejor sería abandonar la defensa de Bajmut, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, insiste en que jamás abandonará voluntariamente esa fortaleza, porque si se retirasen de allí las fuerzas, Donetsk correría el peligro de caer como un castillo de naipes.

El mandatario recalcó anoche además que la defensa de la provincia es crucial para "lo que estamos preparando para el futuro próximo".

Los analistas occidentales creen que Ucrania prepara una nueva ofensiva para finales de la primavera o el verano, cuando ya habrá recibido buena parte del armamento pesado prometido por Occidente: vehículos blindados, tanques y algunos misiles de largo alcance.

El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, afirmó hoy al diario Le Parisien que su país comenzará a enviar a Ucrania tanques ligeros AMX-10 a finales de la próxima semana. Hace casi dos semanas llegó además a la vecina Polonia el primer tanque Leopard 2 de los cuatro donados por Canadá a Ucrania.

Combates se endurecen en Lugansk

En el frente de la vecina provincia de Lugansk, la situación es igual de complicada que en Donetsk.

Según el líder interino designado por el Kremlin, Leonid Pasechnik, "en Kreminna y Svatove hay una situación muy difícil por la proximidad de la línea de contacto y el hecho de que todo tipo de municiones de (las Fuerzas Armadas de Ucrania) puede alcanzarnos".

El gobernador legítimo de Lugansk, Serhiy Gaidai, afirmó hoy por su parte que "en la dirección de Kreminna, los rusos están tratando de romper nuestras defensas".

Recalcó además que las fuerzas del Kremlin "se preparan para intensificar la ofensiva".

"La acumulación de equipo es grande y el número de soldados va en aumento", advirtió.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Helard Manrique, médico endocrinólogo de clínica Delgado – Auna explicó que el cortisol es la famosa hormona del estrés que se produce en las glándulas suprarrenales, que están encima del riñón y actúa como una señal que va al cerebro y a todos los órganos. Dijo que funciona a nivel del cuerpo con armonía y es sistemáticamente rítmico (en el cerebro, corazón, el intestino, etc. Además señaló que el metabolismo depende del cortisol: regula el ritmo sanguíneo y también el ciclo del sueño. El especialista dijo que el cortisol baja en la noche y en la mañana está alto. Precisó que cuando los niveles del cortisol están altos se produce el síndrome de Cushing y cuando el cortisol está bajo se produce la enfermedad de Addison.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

​

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA