Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

ONU crea un relator especial para monitorear la represión en Rusia

La ONU crea un relator especial para monitorear la represión en Rusia
La ONU crea un relator especial para monitorear la represión en Rusia | Fuente: AFP

Así lo dispuso la mayoría de miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Entre los países que estuvieron en contra se encuentran China, Cuba y Venezuela.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU estableció por primera vez hoy, viernes 7 de octubre, un mandato de Relator Especial encargado de vigilar la represión de los opositores en Rusia.

Los 47 Estados miembros del Consejo adoptaron una resolución en este sentido, propuesta por una gran parte de los países miembros de la Unión Europea (UE), con 17 votos a favor, 24 abstenciones y 6 votos en contra, entre ellos los de China, Cuba y Venezuela.

Es la primera vez que Moscú es objeto de un texto relativo a la situación de los derechos humanos en el interior del país.

Antes de la votación, el embajador ruso ante la ONU en Ginebra, Guennadi Gatilov, exviceministro ruso de Asuntos Exteriores, criticó el texto y acusó a "los países occidentales de utilizar el Consejo con fines políticos".

A pesar de que abandonó el Consejo en el momento en que la Asamblea General de las Naciones Unidas votaba su expulsión hace algunos meses por causa de la invasión de Ucrania, Moscú tiene la condición de observador y, como tal, puede expresarse en el Consejo.

La resolución, adoptada el día del 70º aniversario del presidente ruso Vladimir Putin, decidió nombrar un relator especial encargado de vigilar "la situación de los derechos humanos" por un período de un año.

Deberá "recoger, examinar y evaluar la información pertinente de todas las partes interesadas, incluida la sociedad civil rusa, tanto dentro como fuera del país".

"Desde hace años, asistimos a un continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en la Federación de Rusia, que se aceleró en los últimos meses", declaró el embajador de Luxemburgo Marc Bichler, al presentar el texto al Consejo. (AFP)


Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA