Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Putin acusa a la OTAN de lanzar una "carrera armamentística" y anuncia nuevos refuerzos de la tríada nuclear rusa

Putin calificó de
Putin calificó de "historias de miedo" los argumentos utilizados por la OTAN para justificar sus planes: "La supuesta amenaza por parte de Rusia (...) y nuestra posible invasión de Europa". | Fuente: EFE | Fotógrafo: GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL

La tríada nuclear es un término con el que se conoce a las Fuerzas Nucleares Estratégicas rusas y que incluye misiles intercontinentales, submarinos atómicos y aviación estratégica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha responsabilizado a la OTAN de liderar una "carrera armamentística" con compromisos como los que prevé anunciar la Alianza en la cumbre de líderes de La Haya para elevar el gasto en defensa y ha prometido que Rusia seguirá reforzando su tríada nuclear como garantía última de protección de la soberanía.

Putin, que ha aludido de manera expresa al nuevo listón del 5 por ciento que pactarán los aliados esta misma semana, ha asegurado que los Estados miembro de la OTAN ya gastan en este sector "más que todos los países del mundo junto", según la agencia de noticias Interfax.

En este sentido, el presidente ha sugerido que la Alianza Atlántica intenta "justificar" esta ambición en defensa aludiendo a "amenazas" por parte de Rusia, a "algún tipo de posible invasión" de territorios que replicaría la ofensiva que aún sigue abierta en Ucrania y que comenzó en febrero de 2022.

"Se inventaron esta historia y la repiten año tras año", ha recalcado Putin, que ha descrito estas recurrentes sospechas sobre los planes de Moscú como "mentiras descaradas".

Reunión frente al conflicto

El presidente ha aprovechado su discurso ante una reunión con estudiantes militares para anunciar un refuerzo de la tríada nuclear, un término con el que se conoce a las Fuerzas Nucleares Estratégicas y que incluye misiles intercontinentales, submarinos atómicos y aviación estratégica.

En concreto, Putin, que ha avanzado que su Gobierno seguirá prestando "especial atención" a esta tríada y ha confirmado la próxima incorporación de nuevos misiles Yars y bombarderos Tu-160-M "modernizados".

Además, Rusia habría comenzado la producción en serie del misil de medio alcance 'Oreshnik', que según Putin "ha demostrado un excelente rendimiento en combate". Las Fuerzas Armadas rusas ya han utilizado este misil hipersónico para bombardear Ucrania.

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA