Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Rusia busca en el extranjero a los nuevos miembros de su Ejército

Los soldados extranjeros recibirán un pago de 500 dólares mensuales.
Los soldados extranjeros recibirán un pago de 500 dólares mensuales. | Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia

El presidente Putin firmó un decreto para que cualquier extranjero pueda enrolarse en las Fuerzas Armadas rusas. El sueldo promedio bordea los 500 dólares al mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia busca a los nuevos miembros para su Ejército en el extranjero. El presidente Vladimir Putin firmó una resolución que permite a cualquier ciudadano de otro país enrolarse, siempre y cuando hable ruso y no tenga antecedentes penales o condenas en sus países de origen.

Postulantes. En principio, esta decisión está pensada para ciudadanos de países vecinos, sin embargo, en la página web del gobierno que detalla los requisitos para las contrataciones, no existen restricciones. Cualquier persona podría postular. Lo que quiere el gobierno es legalizar la situación de los ciudadanos del mundo que quieren servir a Rusia y sus Fuerzas Armadas.

¿Cuánto ganan? Quien decida ingresar a la Armada, recibirá un pago mensual de 500 dólares (unos 30 mil rublos). También se les otorgará la residencia al final de los 5 años de servicio que dura el contrato, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, que pide tener la Green Card o tarjeta de residencia a quienes deseen participar en su Ejército antes de la inscripción. 

Etapas del proceso. Hay tres etapas en el proceso de selección: La selección inicial, preselección, y la elección en profundidad. Se pide durante el proceso un documento formal (con un formato de solicitud otorgado por las FF.AA de Rusia), los datos personales (ciudadanía, empleos realizados, estudio de referencias, consulta a cuerpos de seguridad del país, etc), un examen médico completo tomado por una junta médica, una evaluación psicológica, y una prueba de esfuerzo físico según la página oficial de la convocatoria que está en ruso e inglés.

Admitidos. De ser admitido, se destinará al postulante a una de las bases rusas y permanecerá contratado por un espacio de cinco años, luego el servicio puede continuar al obtener la ciudadanía. En Rusia se ha tomado esta medida como ejemplo de la Legión Extranjera Francesa que tiene a extranjeros en sus filas y que está conformada desde el siglo XIX.

Acuerdos. "Ahora, los soldados extranjeros pueden participar en operaciones bajo la ley marcial, así como en conflictos armados de acuerdo con los principios generalmente aceptados de la ley internacional, los acuerdos internacionales y la legislación rusa", dice la resolución que ha sido publicada por el Kremlin.

Las tropas activas rusas están compuestas por 800 000 soldados.
Las tropas activas rusas están compuestas por 800 000 soldados. | Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
Hay 4 200 000 reservistas en el Ejército Ruso.
Hay 4 200 000 reservistas en el Ejército Ruso. | Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
El presupuesto aproximado que maneja el Ejército de Rusia es de 74 mil 600 millones de euros.
El presupuesto aproximado que maneja el Ejército de Rusia es de 74 mil 600 millones de euros. | Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
Rusia combate contra el terrorismo y las fuerzas rebeldes en Siria. Apoyan al gobierno de Bachar Al Asad.
Rusia combate contra el terrorismo y las fuerzas rebeldes en Siria. Apoyan al gobierno de Bachar Al Asad. | Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA