Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia propone anexión de Ucrania en su propuesta de paz

Medvedev criticó a Volodímir Zelenski y aseguró “sentir un abrumador sentimiento de disgusto y vergüenza” cuando se habla de la “fórmula de paz” de Kiev.
Medvedev criticó a Volodímir Zelenski y aseguró “sentir un abrumador sentimiento de disgusto y vergüenza” cuando se habla de la “fórmula de paz” de Kiev. | Fuente: AFP

Dmitri Medvedev presentó la "fórmula de paz" del Kremlin, en la que exige el reconocimiento de Ucrania de su derrota en el conflicto y la instauración de un "parlamento provisional" en el país.

Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y predecesor de Vladímir Putin en la presidencia, presentó la “fórmula de paz” que propone el Kremlin para finalizar el conflicto con Ucrania, en donde exige, entre otras cosas, la anexión del territorio ucraniano a Rusia.

En un extenso texto que compartió mediante Telegram y, posteriormente, vía X (antes Twitter), el ex primer ministro ruso criticó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y aseguró “sentir un abrumador sentimiento de disgusto y vergüenza” cuando se habla de la “fórmula de paz” de Kiev.

“En tiempos de guerra, incluso en circunstancias mucho más fáciles, la paz puede lograrse mediante la buena voluntad de las partes basada en un compromiso sensato, o mediante la decisión de una de las partes en conflicto", refirió.

El funcionario ruso afirmó que “la antigua Ucrania” no tiene voluntad de entablar negociaciones, por lo que “la única salida” es proponer una fórmula de paz rusa “ordenada y bastante realista”. Así, ennumeró las bases de su idea.

“Reconocimiento por parte de la antigua Ucrania de su derrota militar en el conflicto, entrega total e incondicional de Ucrania, representada por la camarilla neonazi en Kiev; desmilitarización de Ucrania y prohibición de la creación de formaciones militares dentro de sus fronteras en el futuro”, es el primero de sus puntos.

Instauración de un "parlamento provisional"

En adelante, Medvédev pidió el reconocimiento de la comunidad internacional del “carácter nazi” del actual Gobierno de Zelenski y la “desnazificación forzada” de las agencias gubernamentales, así como la pérdida de la personalidad jurídica internacional de Ucrania.

“Renuncia de todos los órganos constitucionales de Ucrania y celebración de elecciones inmediatas para un parlamento provisional del territorio de Ucrania”, es otra de sus solicitudes.

Como cuarta condición, el aliado del presidente ruso exige la renuncia de todos los órganos constitucionales y la celebración de elecciones inmediatas para un parlamento provisional del territorio “bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.

También, se deberá aprobar proyectos para iniciar un procedimiento de indemnización a las regiones rusas por los daños infligidos durante el conflicto, así como a los ciudadanos heridos y familiares de rusos fallecidos.

Finalmente, el parlamento provisional de Ucrania deberá reconocer “que todo su territorio es territorio de la Federación de Rusia" y la posterior adopción de un acto de unificación del territorio ucraniano, para finalizar con la autodisolución de este poder y el reconocimiento de la ONU del proceso de unificación.

“Esa puede ser una fórmula de paz suave para Rusia. Esta es una posición de compromiso, ¿verdad? Creo que siguiendo esta misma fórmula podemos buscar un consenso benévolo con la comunidad internacional, incluido el mundo anglosajón, y celebrar cumbres productivas, contando con el entendimiento mutuo de nuestros amigos más cercanos, los socios occidentales”, indicó Medvedev.

Te recomendamos

Las cosas como son

Dos años de guerra en Ucrania

La guerra es siempre el fracaso de la capacidad humana de anticipar y resolver conflictos de acuerdo al derecho internacional.

Las cosas como son | podcast
Dos años de guerra en Ucrania
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA