Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Rusia: Duma aprueba ley que restringe la concesión de visados a países de la UE

Parlamento ruso dictó una serie de restricciones para visas de diplomáticos de la UE
Parlamento ruso dictó una serie de restricciones para visas de diplomáticos de la UE | Fuente: AFP / Referencial

Parlamento ruso aprobó una serie de restricciones a la concesión de visas de diplomáticos y periodistas provenientes de la Unión Europea

La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó hoy una ley que restringe la concesión de visados a los países de la Unión Europea (UE), además de Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, por sus "acciones inamistosas" contra Rusia.

A partir de ahora, los ciudadanos de los países citados, que posean pasaportes diplomáticos, tendrán que solicitar un visado para entrar en territorio ruso. Además, se anulan las preferencias para los miembros de las delegaciones oficiales, miembros de gobiernos y parlamentos, y periodistas. Esta categoría de ciudadanos europeos tendrá que pagar por el visado ruso, según el documento.

Se restringe también la expedición de visados múltiples por un año para delegaciones oficiales y periodistas, y visados múltiples válidos por cinco años para los miembros de gobiernos nacionales y regionales, parlamentos y tribunales.

Con respecto a los periodistas, el viceministro de Exteriores, Yevgueni Ivanov, explicó que Moscú endurecerá las reglas de entrada para los periodistas de los países "inamistosos".

"Restringimos, pero en ningún caso anulamos", explicó y añadió que dicho visado será de una sola entrada, además que se encarecerá el coste de su expedición.

Fuentes diplomáticas rusas explicaron que la medida de una sola entrada se aplicará a los enviados especiales y no a los periodistas extranjeros acreditados permanentemente en el país.

Ivanov precisó que Rusia únicamente adoptará medidas de respuesta en forma de prohibición de entrada en caso de expulsión de los periodistas rusos.

El Gobierno ruso estableció, desde el 8 de marzo pasado, una lista de países y territorios inamistosos, que incluye a EE. UU. y Canadá, todos los países miembros de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Ucrania, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwán.

Sanciones de la UE

La UE aprobó la primera batería de sanciones contra Moscú después de que Putin reconociera la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, conocidas como el Donbás.

En total, Bruselas ha impuesto cinco paquetes de sanciones desde que Putin ordenara el 24 de febrero el inicio de la actual campaña militar en Ucrania, condenada mayoritariamente por la comunidad internacional.


Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA