Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ucrania denuncia a Rusia por presionar a las familias para escolarizar a los hijos en el sistema ruso

Los ucranianos han tenido que abandonar el país ante los constantes ataques rusos
Los ucranianos han tenido que abandonar el país ante los constantes ataques rusos | Fuente: AFP

Las autoridades de Ucrania exigen la intervención de la Unesco debido a que fuerzas rusas están amenazando a familias de las regiones de Jersón y Zaporiyia con quitarles a sus hijos si no acceden a su sistema educativo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Ucrania ha afirmado que las fuerzas rusas están amenazando a familias de las regiones de Jersón y Zaporiyia con quitarles a sus hijos si no acceden a enviarlos este curso a escuelas que ya están controladas por Rusia.

El portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, ha denunciado en Twitter amenazas con enviar a estos niños a orfanatos. "Moscú está usando la educación como herramienta de represión", ha señalado.

Ucrania ha reclamado la intervención "urgente" de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ante lo que considera un "crimen" por parte de Rusia.

El curso escolar ha arrancado en Ucrania marcado por los estragos de la ofensiva militar lanzada en febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin. La ONU estima que una de cada diez centros educativos han sufrido daños o están directamente destruidos y ha acusado a las partes beligerantes de utilizar escuelas para fines militares.

 

EE.UU acusa a Rusia de cometer "atrocidades"

Estados Unidos ha asegurado el pasado miércoles que los "juicios espectáculo" que se celebrarán en Mariúpol para juzgar a los "defensores" ucranianos son una maniobra del Kremlin para desviar la atención de las "abrumadoras atrocidades" que estarían cometiendo las fuerzas rusas.

"Los juicios espectáculo planeados son ilegítimos y una burla a la justicia y los condenamos enérgicamente", ha protestado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

"Todos los miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania, incluidos los voluntarios nacionales y extranjeros, tienen derecho al estatus de prisionero de guerra si son capturados y deben recibir el trato y las protecciones correspondientes, según el Convenio de Ginebra", sostuvo el funcionario de Estados Unidos.

ONU ve "señales de alerta" en Zaporiyia

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que hay una "peligrosa escalada" que se vive en ciertas zonas, entre ellas la central nuclear de Zaporiyia, donde hay "señales de alerta" que anticipan la autodestrucción en caso de accidente.

Guterres ha señalado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el progreso en aspectos humanitarios no oculta que "los combates no muestran signos de terminar" en el país.

El jefe de Naciones Unidas se ha mostrado "profundamente preocupado" por la situación de la central de Zaporiyia, controlada por las fuerzas rusas. "Cualquier acción que pueda poner en peligro la integridad física o la seguridad de la planta es inaceptable", ha sentenciado.

(Con información de Europa Press y AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA