Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Vladimir Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

El mandatario ruso no participará de las negociaciones en Turquía.
El mandatario ruso no participará de las negociaciones en Turquía. | Fuente: EFE

Desde la Presidencia rusa informaron que el equipo negociador que acudirá a Estambul para las negociaciones con Ucrania estará presidido por el asesor presidencial Vladímir Medinski, que ya estuvo al mando de las negociaciones de 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no encabezará la delegación negociadora rusa en las negociaciones con Ucrania que tendrán lugar mañana en Estambul, Turquía, informó este miércoles el Kremlin.

Según un comunicado de la Presidencia rusa, el equipo negociador ruso en la ciudad turca estará presidido por el asesor presidencial Vladímir Medinski, el mismo que encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022.

Además del Medinski, la delegación rusa estará formada por un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.

Rusia no develó hasta el último momento los nombres de los integrantes de su grupo negociador y algunos medios llegaron a escribir que este podría estar compuesto por el asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin, Yuri Ushakov, y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Por el momento, se desconoce si el mandatario ruso optará por desplazarse a Estambul pese a no encabezar la delegación de su país en las conversaciones de mañana.

La Presidencia rusa confirmó hoy que, pese a la incertidumbre en torno a los delegados, el equipo ruso estará el jueves en Turquía para reanudar las negociaciones con Kiev, interrumpidas hace tres años.

"La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que subrayó que "sigue en pie" la propuesta del presidente, Vladímir Putin, de reanudar las conversaciones con Kiev.

En cuanto a los integrantes de la delegación rusa, el portavoz afirmó que "no ha cambiado nada" y sus nombres se conocerán una vez que sean impartidas las "instrucciones correspondientes por el presidente".

"La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas", precisó más tarde Ushakov.

El asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin añadió que "partiendo de ello, se seleccionará a los integrantes" de la delegación.

Postura de Ucrania

En tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que con base en quién envíe finalmente Moscú a las negociaciones, su Gobierno determinará los próximos pasos a seguir y aseguró que Kiev está dispuesto a participar en cualquier formato de negociación.

"Estoy esperando a que alguien llegue de Rusia y entonces determinaré qué pasos debería adoptar Ucrania. Las señales de ellos en los medios de comunicación todavía no son convincentes", dijo Zelenski en su alocución diaria a los ucranianos, acerca de la incógnita de si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá a las negociaciones.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA