Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan más de 200 fosas con restos de miles de civiles en Irak

Se ha documentado la existencia de 202 fosas comunes en las provincias de Nínive, Kirkuk, Saladino y Al Anbar.
Se ha documentado la existencia de 202 fosas comunes en las provincias de Nínive, Kirkuk, Saladino y Al Anbar. | Fuente: AFP

Los cuerpos fueron hallados en las provincias de Nínive, Kirkuk, Saladino y Al Anbar, que fueron controladas por el grupo terrorista Estado Islámico. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 202 fosas comunes con restos de miles de cadáveres han sido halladas hasta el momento en las zonas de Irak que fueron controladas por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) entre 2014 y 2017, informó hoy la ONU.

"Aunque es difícil determinar el número total de personas que hay en estas fosas, el lugar más pequeño, en el oeste de Mosul, tenía los restos de ocho cuerpos, mientras que se cree que el más grande está en Jasfa, al sur de Mosul, que puede contener miles", explican la misión de la ONU en Irak (UNAMI) y la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en un informe publicado hoy.

Se ha documentado la existencia de 202 fosas comunes en las provincias de Nínive, Kirkuk, Saladino y Al Anbar, en el norte y en el oeste del país, "aunque puede haber muchas más", advirtió la ONU.

"Las pruebas reunidas en estos sitios serán fundamentales para garantizar las investigaciones creíbles, procesos y condenas de acuerdo con las normas internacionales", se señala en el informe.

Para ello serán fundamentales la "preservación, excavación y exhumación de las fosas comunes, así como la identificación de los restos de las víctimas y su entrega a las familias", se apunta en el documento.

"El trauma de las familias" por los crímenes de ISIS "perduran", ya que "estas tumbas contienen los restos de aquellos asesinados sin piedad por no seguir la ideología y normas retorcidas de ISIS, incluidos las minorías étnicas y religiosas", aseguró la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un comunicado.

"Las fosas comunes documentadas en nuestro informe son un testimonio de la pérdida humana, el sufrimiento sustancial y la sorprendente crueldad" del grupo yihadista, subrayó el representante especial de la ONU para Irak, Jan Kubis. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA