Se trata de miembros de la Agencia de Rehabilitación y Conservación de Energía en Afganistán (AREA), que trabaja en la eliminación de minas.
Hombres armados del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) secuestraron a 12 desactivadores de minas en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán.
El secuestro de los miembros de la Agencia de Rehabilitación y Conservación de Energía en Afganistán (AREA), que trabaja en la eliminación de minas, tuvo lugar ayer en el distrito de Manogai, afirmó el portavoz del gobernador provincial, Abdul Ghani Musamim.
El remoto y montañoso distrito de Kunar cuenta con muy poca presencia de las fuerzas de seguridad afganas y varios grupos armados se han ido asentado en zona, primero los talibanes y ahora miembros de ISIS expulsados de la vecina provincia de Nangarhar.
Los desactivadores de minas "trabajaban ahí tras la petición, mediación y apoyo de líderes tribales", explicó Musamim.
Ahora, esos mismos líderes tribales están intentando mediar en la liberación con el apoyo de autoridades locales, concluyó el portavoz.
ISIS, que irrumpió en Afganistán en 2015, secuestró a 119 civiles en 2017, 81 de ellos en Nangarhar, y fue responsable de 399 muertes, además de causar heridas a 601 civiles, según datos difundidos en febrero por la misión de la ONU en Afganistán (Unama).
Los secuestros son comunes en el país asiático y los empleados de organizaciones humanitarias y organismos internacionales son a menudo objetivo de este tipo de acciones, en muchas ocasiones destinadas a obtener un rescate.
En 2016 las autoridades afganas liberaron a 15 desactivadores de minas de la ONG británica The Halo Trust que habían sido secuestrados por los talibanes en la provincia occidental de Herat. (EFE)