Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

ISIS y los talibanes obtienen sus fondos de minas de talco

El Gobierno afgano aseguró que los insurgentes no tienen capacidad para la extracción del mineral a gran escala.
El Gobierno afgano aseguró que los insurgentes no tienen capacidad para la extracción del mineral a gran escala. | Fuente: EFE

El Gobierno afgano confirmó la denuncia de la ONG Global Witness, aunque negó que los insurgentes obtengan de esa extracción suculentos beneficios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno afgano confirmó que el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y los talibanes obtienen fondos de la explotación de las minas de talco del este de Afganistán, como aseguró en un informe la ONG Global Witness, aunque negó que los insurgentes obtengan de esa extracción suculentos beneficios.

"Sí, hay minas de talco en varios distritos de Nangarhar (este) situadas en inseguras áreas montañosas, donde los talibanes y el EI están activos y extraen el talco de algún modo", declaró a Efe el portavoz del Ministerio de Minas y Petróleo, Abdul Qadir Mutfi.

Pero el portavoz rechazó que, como indica Global Witness en su informe presentado ayer, ISIS y los talibanes obtengan alrededor de 300 millones de dólares al año por la extracción de esos minerales, sobre todo en las minas de talco en Nangarhar.

"Una tonelada de talco se vende solo por 60 dólares, que no es esa gran cantidad de dinero que menciona el informe", aseguró Mutfi, y añadió que los insurgentes no tienen capacidad para la extracción del mineral a gran escala, al carecer de "suficiente maquinaria y tecnología".

El portavoz señaló, sin embargo, que en los próximos días el Gobierno afgano dará una respuesta más detallada al informe de Global Witness tras analizarlo en profundidad.

Según el informe de la organización internacional, ISIS ha encontrado en Afganistán, sobre todo en las minas de talco en la provincia de Nangarhar, una nueva fuente de ingresos tras haber explotado durante años los recursos de Irak y Siria.

Global Witness aseguró que las minas de talco en Afganistán se han convertido en una "prioridad estratégica" para el grupo yihadista y se harán con su control "a cualquier precio", de acuerdo con el testimonio de un comandante de ISIS a la organización. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA