Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

La bella joven danesa que se fue a Siria a luchar contra el Estado Islámico

Tras más de un año en el campo de batalla, Palani está ahora de regreso en su casa de Copenhague y ha retomado sus estudios en política y filosofía. Sin embargo, no descarta volver al campo de batalla, aunque no por ahora.
Tras más de un año en el campo de batalla, Palani está ahora de regreso en su casa de Copenhague y ha retomado sus estudios en política y filosofía. Sin embargo, no descarta volver al campo de batalla, aunque no por ahora. | Fuente: Facebook / Joanna Palani

Joanna Palani tenía solo 21 años cuando dejó todo lo que conocía en Dinamarca para ayudar a los kurdos en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Joanna Palani es una bella joven danesa que llevaba una vida normal en Copenhague estudiando Política y Filosofía, pero su vida cambió por completo cuando en noviembre de 2014, cuando solo tenia 21 años, decidió dejarlo todo y marcharse a Siria para combatir al grupo terrorista Estado Islámico.

Kurda de corazón: Palani, de origen kurdo, se enroló primero a la YPG (Unidad de Protección del Pueblo) y luego a la Peshmerga, el ejército de combatientes kurdos. Más de un año ha pasado desde que dejó Dinamarca y ahora dice conocer muy bien a los terroristas. "Los yihadistas son fáciles de abatir, no como los soldados de Bashar al Assad, que son máquinas de matar", contó Palani al portal Vice.

En Siria Palani se dio cuenta de que tenía una habilidad especial para disparar en el momento adecuado y mantenerse tranquila cuando las circunstancias lo requerían, dos cualidades esenciales para ser un buen soldado.
En Siria Palani se dio cuenta de que tenía una habilidad especial para disparar en el momento adecuado y mantenerse tranquila cuando las circunstancias lo requerían, dos cualidades esenciales para ser un buen soldado. | Fuente: Joanna Palani

Su primera experiencia: Ahora que las autoridades kurdas le dieron permiso para visitar a su familia en Dinamarca, Palani contó a Vice su primera experiencia en el campo de batalla en Siria: Un francotirador mató a su compañero de guardia, un combatiente sueco al que el terrorista del Estado Islámico le disparó entre ceja y ceja tras detectar el humo de su cigarro. "Fue brutal", dijo.

Una terrible anécdota: A inicios de 2015, Palani integró un batallón que liberó a un pueblo cerca de Mosul. Allí descubrieron a un grupo de menores que eran usadas como esclavas sexuales por los terroristas. "Todas las chicas eran menores de 16 años, algunas eran muy jóvenes. Conocí a una en el hospital, era una cristiana siria. Murió mientras le sostenía la mano, tenía 11 años y estaba embarazada de gemelos. Su carita estaba tan hinchada. Recuerdo al médico llorando", cuenta.

"La mayoría de mis creencias y mi pensamiento ético son europeos. No podría vivir en Kurdistán más de un año o dos, como mujer no resulta cómodo vivir allí. Preferiría elegir la justicia pública que la felicidad personal. Daría mi vida por Europa, por la democracia, por la libertad y por los derechos de las mujeres y ahora tengo la sensación de haber sido traicionada por aquellos por los que estaba dispuesta a sacrificar mi vida", cuenta. | Fuente: La bella joven danesa que se fue a Siria a luchar contra el Estado Islámico

Orgullosa de haber ayudado a los kurdos: Palani se siente orgullosa de su papel como instructora de jóvenes, principalmente de combatientes kurdas. "Las jóvenes son increíbles, están eufóricas después de regresar de las líneas del frente. Son muy valientes, más valientes de lo que yo jamás podría haber sido a su edad".

No podrá volver: Para frenar a posibles personas que quieran unirse al Estado en la zona de conflicto, las autoridades europeas han instaurado una nueva ley que castiga con 6 años de prisión a quienes vayan a la zona a combatir. En ese sentido, cuando Palani regresó de vacaciones a Dinamarca, las autoridades le confiscaron su pasaporte y por ello no podrá regresar a Siria, algo que la muchacha de 23 años lamenta mucho. "Estaba entrenando a varias chicas en el uso de armas. Estoy devastada", cuenta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA