Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Policía detuvo a una mujer vinculada a la toma de rehenes en Francia

Se investiga su relación con el atacante, quien mató a cuatro personas al grito de
Se investiga su relación con el atacante, quien mató a cuatro personas al grito de "Alahu Akbar" ("Dios es el más grande"). | Fuente: EFE

Según los primeros datos de las pesquisas, la detenida "compartía su vida" con el autor del ataque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las fuerzas del orden detuvieron a una mujer relacionada con el autor de la toma de rehenes perpetrada por un hombre que aseguró actuar en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en un supermercado de Trèbes, en el sur de Francia, y que acabó con cuatro muertos.

El fiscal de París, François Molins, cuya sección antiterrorista está a cargo de la investigación, indicó en conferencia de prensa que la arrestada ha sido acusada de asociación criminal de malhechores con fines terroristas.

La detenida, según los primeros datos de las pesquisas, "compartía su vida" con el autor del ataque, que entró en el supermercado al grito de "Alahu Akbar" ("Dios es el más grande") y fue abatido por los agentes. El atacante, de acuerdo con Molins, dijo ser un soldado del Estado Islámico y estar dispuesto a morir por Siria.

El joven Redouane Lakdim, nacido el 11 de abril de 1992 en Marruecos, era objeto de una ficha "S" de seguimiento por radicalización desde 2014 y, aunque había sido vigilado en 2016 y 2017 por los servicios de inteligencia, no hubo elementos que hicieran pensar que iba a actuar.

Lakdim, agregó Molins, fue condenado en mayo de 2011 a un mes de cárcel exento de cumplimiento por portar un arma prohibida y a otro mes por uso de estupefacientes, que cumplió en Carcasona en agosto de 2016.

La investigación en curso, que incluye los cargos de asesinato y secuestro en relación con una organización terrorista, intenta determinar la procedencia del arma que utilizó hoy, cómo la obtuvo y si hay eventuales cómplices. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA