Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Atentado en Estambul: ¿por qué Turquía es blanco de ataques terroristas?

Turquía vive bajo constante amenaza terrorista.
Turquía vive bajo constante amenaza terrorista. | Fuente: Conservative Papers

Los conflictos en Irak y Siria, además de gestas separatistas, han motivado que grupos terroristas como ISIS e individuos mantengan en alerta roja al país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los atentados terroristas en Turquía son comunes y las imágenes se repiten cada vez más seguido, cada vez más sangrientas. En la celebración de Año Nuevo un desconocido entró a la exclusiva discoteca “Reina” de Estambul y disparó matando a 39 personas e hiriendo a 69. 

Bajo contante amenaza. Turquía une a Europa con Asia y limita en el sur con Irán, Irak y Siria, estos dos últimos en una situación de desgobierno producto de guerras civiles y ataques de potencias extranjeras. En la frontera con estos estados, el gobierno turco tiene corrientes separatistas por parte del pueblo kurdo. Cada vez que hay un atentado en Turquía, se sospecha de tres grupos principales.

1. Estado Islámico. Turquía forma parte de la coalición que lidera Estados Unidos para combatir a los miembros del Estado Islámico (ISIS) en Siria. A este grupo terrorista se le responsabiliza por las explosiones de Ankara (capital política de Turquía) el pasado 10 de octubre de 2015, que dejaron más de 100 muertos. Miembros de la oposición al gobierno del presidente, el islamista Recept Tayyip Erdoganlo acusan de ser aliado de ISIS y de tener negocios con este grupo relacionado al petróleo de la zona.

El 2016 también tuvo varios episodios de terror en Turquía y muchos de ellos como el del aeropuerto de Atatürk el 28 de junio que dejó 47 muertos fue atribuido a ISIS

2. PKK. El Partido de los Trabajadores de Kurdistán se fundó en 1978 y busca la independencia del Estado de Kurdistán, zona que comparten Turquía, Irak, Irán y Siria. Es considerado un grupo terrorista por los Estados Unidos y la Unión Europea. En 2012 empezó a tener diálogo con el Turquía, pero este no tuvo éxito. Toda posibilidad de un acuerdo terminó oficialmente cuando el PKK mató a dos policías turcos el 20 de julio de 2015.

3. TAK. El grupo denominado Los Halcones de la libertad del Kurdistán se separó del PPK cuando este inició conversaciones con el gobierno turco. El atentado del 18 de febrero de 2016 que mató a 28 personas en Ankara  fue reivindicado por ellos.

Los kurdos buscan su independencia mientras pelean tanto con Turquía como con el Estado Islámico.
Los kurdos buscan su independencia mientras pelean tanto con Turquía como con el Estado Islámico. | Fuente: Press TV
El pueblo kurdo pretende formar un estado en áreas que pertenecen a Siria, Irak, Irán, Armenia y Turquía.
El pueblo kurdo pretende formar un estado en áreas que pertenecen a Siria, Irak, Irán, Armenia y Turquía.
Un gráfico que acusa a Turquía de hacer negocios con el Estado Islámico.
Un gráfico que acusa a Turquía de hacer negocios con el Estado Islámico. | Fuente: Veterans Today


Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA