Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia y EE.UU vuelven a las conversaciones para evitar incidentes en Siria

EFE
EFE | Fuente: EFE

Buscan evitar contactos militares y choques en territorio de Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos y Rusia reanudarán por tercera vez mañana los contactos militares para evitar choques involuntarios en Siria, donde ambos países realizan sobrevuelos y bombardeos, informó hoy el Departamento de Defensa de EE.UU.

En un comunicado, el portavoz de la entidad, Peter Cook, afirmó que "funcionarios de Defensa mantendrán su tercera vídeo-conferencia segura con funcionarios del ministerio de Defensa ruso".

"El enfoque de estas conversaciones serán protocolos específicos para los pilotos que vuelan sobre Siria", explicó Cook, quien aseguró que, por el momento, no se ha finalizado el procedimiento a seguir.

Este fin de semana EE.UU. y Rusia mantuvieron su segunda reunión a distancia para determinar qué procedimientos o frecuencias de radio usar con el fin de evitar malentendidos y posibles colisiones no deseadas sobre espacio aéreo sirio.

Estados Unidos lleva algo más de un año liderando una coalición internacional para bombardear desde el aire a los yihadistas suníes del Estado Islámico (EI), que se han aprovechado del vacío de poder en Siria para medrar y ocupar grandes extensiones de territorio en el país y en el vecino Irak.

Rusia comenzó recientemente a bombardear con cazas y con misiles crucero posiciones en Siria del EI y de otras fuerzas opositoras el régimen de Bachar al Asad, algo criticado por Estados Unidos.

En una rueda de prensa en Boston (EE.UU.), en la que participó el secretario de Estado de la nación norteamericana, John Kerry, el secretario estadounidense de Defensa, Ash Carter, aseguró que "estamos haciendo progresos en lo que respecta a la conducta profesional de Rusia en el aire".

Carter reiteró que "no nos podemos asociar ahora mismo con la estrategia de Rusia en Siria, porque es errónea, mal pensada y corta de vistas estratégicamente", al tiempo que confió en que en algún momento se den cuenta de su error.

Por su parte, Kerry dijo que, si Rusia se comprometiera con una transición en el poder en Damasco para conseguir poner fin a la guerra civil siria, habría "un mucho mayor grado" de cambio y mejora en la región de Oriente Medio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA