Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Una escolar alemana de 16 años luchaba para ISIS en Mosul

La adolescente, identificada como Linda W., había huido de casa para enrolarse en el Estado Islámico.
La adolescente, identificada como Linda W., había huido de casa para enrolarse en el Estado Islámico. | Fuente: Twitter / @VianDakhil

La menor fue detenida por las fuerzas iraquíes durante la liberación de esta urbe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía alemana informó que se ha identificado a una escolar alemana de 16 años entre las mujeres yihadistas detenidas la pasada semana en la ciudad iraquí de Mosul, tras su liberación del Estado Islámico.

Fuentes de la Fiscalía de Dresde, citadas por los medios locales, señalaron que la chica está siendo atendida por la Embajada alemana en Irak. Según el semanario Der Spiegel, representantes de la embajada han podido visitarla en una prisión en el aeropuerto de Bagdad, a donde también han sido trasladadas otras tres alemanas, una con raíces marroquíes y otra de origen checheno, aunque con pasaporte alemán.

Las autoridades germanas estiman que alrededor de 200 mujeres han salido del país para dirigirse a zonas de conflicto, donde en la mayoría de los casos acaban casadas con combatientes del Estado Islámico.

Se convirtió al islam. La pista de la adolescente, identificada como Linda W., se perdió en verano de 2016, poco después de que se convirtiera el islam. La adolescente, que vivía en el pueblo de Pulsnitz, cerca de Dresde, experimentó una rápida radicalización tras comenzar a interesarse por el Islam en la primavera y entrar en contacto con islamistas a través de Internet, siempre a escondidas de sus padres.

El 1 de julio dejó su casa para dirigirse a Fráncfort, en el oeste del país, y coger un vuelo con destino a Turquía para, desde ahí, cruzar la frontera a Siria, reservando el viaje con una autorización falsificada de su madre.

Linda W. se encontraba entre las veinte mujeres yihadistas detenidas por las fuerzas de seguridad iraquíes en la recién liberada Mosul, grupo que se había escondido en un túnel y en el que, según el diario Die Welt, había además de las alemanas, mujeres de Rusia, Turquía, Canadá, Libia, el Cáucaso y Siria. (EFE)

Linda W. fue detenida por las fuerzas iraquíes durante la liberación de Mosul.
Linda W. fue detenida por las fuerzas iraquíes durante la liberación de Mosul. | Fuente: Twitter / @VianDakhil
El Gobierno iraquí anunció la liberación de Mosul el pasado 10 de julio, tres años después de que la ocupara el Estado Islámico.
El Gobierno iraquí anunció la liberación de Mosul el pasado 10 de julio, tres años después de que la ocupara el Estado Islámico. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA