Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Abogado de Leopoldo López: “Él es el preso de conciencia más importante del mundo”

Javier Cremades, abogado de Leopoldo López, conversó con RPP Noticias sobre la detención de su cliente. | Fuente: Video: RPP / Foto: AFP

Javier Cremades dijo en RPP Noticias que en Venezuela no hay Estado de derecho y solo queda pedir que "la Justicia internacional se movilice"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Javier Cremades, abogado de Leopoldo López, comentó en RPP Noticias la nueva detención de su defendido, a quien calificó como el preso de consciencia más importante del mundo. Según dijo, en Venezuela no hay estado de derecho, por lo que único que queda es pedir que la Justicia internacional haga algo por el líder de la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.

“Está en paradero desconocido. Como todo el mundo conoce dentro y fuera de Venezuela, está detenido por ser un opositor al régimen, es un preso de conciencia. Es el preso de conciencia más importante del mundo hoy”, declaró en Ampliación de Noticias. Para Cremades, en el país que gobierna Maduro “no hay Estado de derecho”. “Es muy difícil, solo podemos clamar, rezar y pedir que la Justicia internacional se movilice. Allá adentro no existe”.

Preso político. El Poder Judicial de Venezuela emitió una orden de captura contra López en febrero del 2014. Él se entregó el 18 de ese mes y fue recluido en la prisión militar Ramo Verde, acusado de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio. En septiembre del 2015, fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión. El sábado 8 de julio, su régimen fue cambiado a arresto domiciliario por “motivos de salud”, pero este martes por la madrugada, el Sebin (Inteligencia militar) lo sacó de su casa para detenerlo nuevamente.

“Él nunca dejó de estar preso, lo que cambió fue su régimen penitenciario. Consiguió una casa por cárcel que aliviaba el cumplimiento de una pena injusta, pero jamás ha dispuesto en los últimos tres años de sus derechos civiles y políticos. Sigue siendo un preso político, una persona muy limitada en su capacidad de acción, pero hoy mucho más porque ha sido sacado de su casa por la noche, en clandestinidad, sin ninguna orden judicial, sin ningún mandato de una autoridad que se pueda enseñar, más que por una arbitrariedad del poder político venezolano”, dijo Cremades.

Así fue la detención de López:

La mayoría de la comunidad internacional ha rechazado las detenciones de López y Ledezma, que según el Supremo de Venezuela, fueron porque planeaban fugarse.
La mayoría de la comunidad internacional ha rechazado las detenciones de López y Ledezma, que según el Supremo de Venezuela, fueron porque planeaban fugarse. | Fuente: Composición AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA