Leopoldo López asegura que las protestas en Cuba dan "esperanza" a Venezuela
El político Leopoldo López indicó que las de protestas en Cuba son una "una señal de esperanza" para todos los que luchan contra la dictadura en Venezuela.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El político Leopoldo López indicó que las de protestas en Cuba son una "una señal de esperanza" para todos los que luchan contra la dictadura en Venezuela.
El líder opositor venezolano Leopoldo López, aseguró que el 90% de los venezolanos se encuentra en situación de pobreza por el "modelo autoritario del régimen chavista".
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, dijo que no ha tenido aún "la ocasión de hablar" con el canciller Allan Wagner sobre este asunto. El político venezolano Leopoldo López llegó el sábado último al Perú para participar en el foro "Amenazas a las democracias".
El líder opositor venezolano Leopodo López y su esposa permanecieron en una sala de espera por espacio de una hora, hasta que la Cancillería autorizó el ingreso de ambos, confirmaron a RPP Noticias fuentes de Migraciones.
Los líderes opositores venezolanos presentaron un documento en el que más de mil juristas de 40 países avalaron una declaración jurídica por la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
Leopoldo López abandonó la residencia del embajador español en Caracas, donde permaneció 18 meses en calidad de huésped mientras era solicitado por la Justicia y acusado de terrorista por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro aseveró que el embajador de España en Caracas, Jesús Silva, "negoció" con el Gobierno de Pedro Sánchez para concretar la salida de López, acusado de incitación a la violencia y condenado a más de 14 años de prisión.
El emblemático líder opositor venezolano de Nicolás Maduro, de 49 años, se reunirá en Madrid con su esposa, Lilian Tintori, y sus tres hijos.
La oposición venezolana convocó para este viernes una jornada de protestas contra el régimen de Nicolás Maduro en atención al llamado del líder opositor Juan Guaidó.
Iván Simonovis fue encarcelado en el 2002 y condenado a 30 años de cárcel. En medio de la crisis política, el opositor diseñó una fuga de película con la que llegó a Estados Unidos, desde donde esperar colaborar contra el régimen de Nicolás Maduro.
La esposa de Leopoldo López y su hija llegaron a Madrid en ejercicio de su "libertad de movimiento", según el Gobierno de España.
Tintori y su hija menor dejaron la residencia del embajador español en Venezuela, en la que se habían refugiado junto a López después de la liberación del político.
Leopoldo López padre explicó que su hijo tuvo la oportunidad de salir para evitar el proceso judicial que lo condenó a casi 14 años de prisión. "No lo hizo entonces, ahora tampoco", aseveró.
Leopoldo López padre aseguro que su hijo “saldrá libre” de la residencia del embajador de España en Caracas, donde se encuentra hospedado.
El líder opositor Leopoldo López dijo que el dictador venezolano es "un hombre temeroso" y que ya no puede confiar en nadie que tiene al lado.
La Cancillería española aclaró que Leopoldo López está en calidad de huésped en su embajada y que no será entregado a las autoridades de Venezuela.
El opositor venezolano se trasladó hasta la residencia del embajador de España, luego de participar en un pequeño levantamiento militar el 30 de abril.
En comunicado, el Ejecutivo señala que "España no tiene intención" de entregar al dirigente de oposición venezolano, y añade que López, su esposa y su hija de 15 meses "se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas por voluntad propia".
Leopoldo López fue liberado el martes por un grupo de militares con un "indulto presidencial" del líder opositor Juan Guaidó, reconocido presidente designado de Venezuela.
Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, dijo que el dictador Nicolás "Maduro mandó a unos ladrones" a entrar a su casa.
El opositor venezolano y su familia se encuentran en la residencia del embajador de España en Venezuela.
El canciller chileno, Roberto Ampuero, dijo que el opositor venezolano Leopoldo López y su familia están ahora "bajo protección diplomática".
El líder opositor ingresó a la sede diplomática junto con parte de su familia, confirmó la Cancillería del país sureño.
La ministra de Trabajo ha indicado que el impacto de la migración venezolana en el país se da a nivel del empleo informal.
El presidente encargado de Venezuela destacó el apoyo de militares en el proceso para terminar con la "usurpación" de Nicolás Maduro. En tanto el líder opositor Leopoldo López dijo que se ha iniciado "un proceso de unión de las Fuerzas Armadas con el pueblo".
El FMI estima que Venezuela será el país con la mayor inflación y la contracción de la producción más fuerte del mundo.
El cantante español, conocido por su crítica al régimen de Nicolás Maduro, felicitó la movilización del pueblo para lograr "el cese de la usurpación".
Leopoldo López fue liberado este martes en Caracas por militares con un "indulto presidencial" de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países.
“Apostamos por la celebración inmediata de elecciones”, dijo la ministra Portavoz, Isabel Celaá, tras conocerse la liberación de Leopoldo López y la convocatoria a una movilización por parte del presidente interino Juan Guaidó.
La periodista venezolana Adriana Núñez llegó a la base militar La Carlota, donde se encuentra el presidente interino Juan Guaidó y el liberado líder opositor Leopoldo López.
“He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos”, declaró Leopoldo López en su cuenta en Twitter.
Lilian Tintori señaló que una comitiva entró a su vivienda de manera violenta e ilegal.
La formación política tildó de "fraude" los comicios que se llevarían a cabo en abril.
Luisa Ortega Díaz admitió que el régimen chavista la presionó para imputar al líder opositor de las muertes de la marcha antigubernamental de febrero de 2014.
Luisa Ortega Díaz dijo que fue Diosdado Cabello quien la presionó para inculpar al líder opositor.
Así lo anunció Lilián Tintori en su cuenta en Twitter.
Voluntad Popular es uno de los partidos con más peso dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición opositora en Venezuela.
Tarek Saab aseguró que el dinero fue encontrado en un automóvil perteneciente a un familiar directo del líder opositor.
El líder opositor consideró que la forma de salir del “desastre que vive Venezuela” es el voto popular.
El líder opositor permanece con arresto domiciliario tras ser devuelto de la cárcel de Ramo Verde, donde permaneció por algunos días.