Entre los alrededor de 800 beneficiados con la amnistía destaca el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su condena a una amnistía que el Parlamento controlado por sus opositores aprobó ya en primer debate, la llamó "ley de amnesia criminal" y advirtió que con ella se busca "crear violencia".
"Esta es una ley de guerra. Así lo digo: esta ley de amnesia criminal es una ley de guerra que va a crear violencia. No es una ley para reconciliar al país. Es una ley para profundizar las contradicciones y llevarnos a niveles de confrontación y de enfrentamiento total entre venezolanos", sostuvo el gobernante.
La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó en primera discusión el pasado 16 de febrero la denominada "Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional" y se apresta a hacerlo de manera definitiva en las próximas sesiones legislativas.
El objetivo, dijo entonces la diputada opositora proponente, Delsa Solórzano, es "ponerle fin a una larga era de prisión y de persecución por razones de pensamiento distinto".

800 beneficiados con amnistía
"No vamos a permitir que los criminales de hombres y mujeres inocentes salgan como héroes de la cárcel. Que confiesen sus crímenes, que pidan perdón, que haya justicia para que haya paz y entonces habrá todo lo demás", remarcó Maduro en una conferencia con víctimas y parientes de víctimas "de la derecha".
Entre los alrededor de 800 beneficiados con la amnistía destaca el convocante de "la Salida", el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi catorce años de prisión por delitos de instigación pública, asociación para delinquir e incendio.
El jefe de la bancada parlamentario oficialista, Héctor Rodríguez, repitió que la amnistía incluye a acusados de terrorismo, narcotráfico y corrupción.
Video recomendado
Comparte esta noticia